🔥 ¿Suben las retenciones? El campo contraataca y exige alivio para la carne vacuna

La decisión parece irreversible: el Gobierno nacional se prepara para aumentar las retenciones a la soja y el maíz a partir del 30 de junio, salvo que ocurra algo inesperado en los próximos 30 días. Lo dijeron Milei, Caputo y, para que no queden dudas, lo reafirmó Federico Furiase, director del Banco Central, en el Congreso Maizar.

Ante esta postura inflexible, el agro busca al menos una pequeña victoria: desde Coninagro proponen que, si los granos seguirán con presión impositiva, al menos se eliminen las retenciones a la carne vacuna.

💬 “Es momento de afinar el lápiz en todos los niveles del Estado”, lanzó Lucas Magnano, presidente de la entidad, durante una recorrida por el Litoral, mientras visitaba las exposiciones nacionales de Braford. Su mensaje fue claro: la ganadería necesita un respiro fiscal para recuperar competitividad frente a Brasil y Uruguay.


Te puede interesar


Hoy, la mayoría de las exportaciones de carne bovina pagan un 6,75% de retenciones, salvo algunos cortes de vaca. También tributan alícuotas similares los sectores aviar y ovino. Y con un tipo de cambio que no ayuda, el combo resulta letal para las exportaciones cárnicas.

🐂 “Recuperar el stock ganadero”, otro eje clave que se debatió en Corrientes, donde Magnano participó de una reunión gremial con productores locales. Allí, insistió en que si la ganadería vuelve a ser negocio, el campo responde: retiene, invierte y produce más.

En esa línea, el consultor Víctor Tonelli aportó optimismo: “Hoy todos los eslabones de la cadena están dando ganancias. Hay un mercado internacional demandante y un horizonte muy alentador”.

🔍 Desde el territorio, el mensaje fue unánime: el productor necesita reglas claras y menos presión fiscal. Según Magnano, estar presente en las regiones productivas es clave para entender el reclamo y acompañar el crecimiento.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ