Kicillof anuncia $2.000 millones más para caminos rurales y activa emergencia agropecuaria en 12 distritos
🔹 El Gobierno bonaerense prometió medidas para el campo tras las inundaciones
Tras las fuertes lluvias que azotaron gran parte del territorio bonaerense, el gobernador Axel Kicillof anunció un refuerzo presupuestario de $2.000 millones destinado exclusivamente a la mejora de caminos rurales, con el objetivo de garantizar la conectividad y el acceso a zonas afectadas por el exceso hídrico.
El anuncio fue realizado durante una conferencia de prensa en la que el mandatario provincial detalló el paquete de medidas que busca atender a pobladores y productores damnificados. “Se trata de un desembolso adicional que permitirá reforzar y complementar los trabajos en los municipios más afectados”, explicó el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.
La iniciativa se enmarca en el Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales, que desde 2020 ya intervino más de 5.000 kilómetros en 108 municipios bonaerenses. Este nuevo fondo permitirá firmar convenios específicos con los distritos que más lo necesiten.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 2 de junio
-
Testimonio de productores desesperados por las inundaciones: “Es como un mar de agua”
- Gobernadores y empresarios del agro le exigen al Gobierno que baje retenciones y dé señales de previsibilidad
- El campo pone el lomo: generó 9 de cada 10 dólares netos que entraron al país en los últimos 5 años
- Récord en ventas de maquinaria agrícola: el mejor abril en cinco años
- Cosecha récord en el radar: Argentina proyecta la segunda mayor producción de granos de su historia
🔹 Emergencia agropecuaria en 12 partidos
En paralelo, Kicillof informó que se declarará la emergencia y/o desastre agropecuario en 12 distritos que fueron analizados por la Comisión Provincial de Emergencia. Los partidos alcanzados son: Guaminí, Bolívar, General Lamadrid, Carlos Casares, Puán, Tornquist, Tapalqué, 9 de Julio, Saladillo, Roque Pérez, Coronel Suárez y 25 de Mayo.
La medida brinda alivio fiscal a los productores que hayan sufrido daños productivos, aunque cada uno deberá tramitar su certificado correspondiente. Desde el Ministerio de Desarrollo Agrario aclararon que el monitoreo satelital sigue activo para evaluar la situación en el norte bonaerense, donde municipios como Rojas, Pergamino o Chacabuco podrían sumarse próximamente.
🔹 Cruce con Nación por obras hídricas paralizadas
Kicillof también aprovechó para lanzar fuertes críticas al Gobierno nacional por la paralización de obras públicas clave, especialmente en la cuenca del río Salado. “Estamos exigiendo lo que por ley corresponde: fondos para infraestructura y asistencia tras los efectos climáticos”, afirmó.
Desde la provincia reclaman al Ejecutivo nacional $100.000 millones en Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para atender emergencias en Bahía Blanca y el norte bonaerense. Además, el gobernador exigió que se reactive el Plan Maestro del Salado, actualmente frenado, o que al menos se transfieran las obras hídricas a la provincia para que pueda continuarlas con recursos propios.
“No pedimos favores: exigimos que cumplan con sus responsabilidades. La inacción nacional está agravando los problemas de productores y comunidades enteras”, concluyó el mandatario.