Estado de las reservas de agua en suelo al 25 de mayo
A pesar de que las lluvias de la última semana resultaron inferiores a 10mm, se mantienen áreas con excedentes hídricos en la provincia de Buenos Aires, en particular en el noreste y este de la misma.
También se ha expandido levemente el área con contenido excesivo de humedad en el norte de Santa Fe y se mantiene con poco cambio la del sur y el norte de Entre Ríos.
La zona con excesos más extendida se ubica en el NEA. Aunque las lluvias acumuladas en la semana resultaron bastante dispares según la localidad, el modelo sigue estimando excesos hídricos generalizados.
Habrían disminuido levemente los almacenajes en zonas de Córdoba y La Pampa, lo cual es normal para la época del año.
Los mapas corresponden a la estimación de contenido de agua en el primer metro de suelo,
considerando una cobertura de PRADERA. Valores de reservas para localidades específicas
(superficiales y profundas) se pueden consultar en la página web
http://www.ora.gob.ar/camp_actual_cultivos.php.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 2 de junio
-
Testimonio de productores desesperados por las inundaciones: “Es como un mar de agua”
- Gobernadores y empresarios del agro le exigen al Gobierno que baje retenciones y dé señales de previsibilidad
- El campo pone el lomo: generó 9 de cada 10 dólares netos que entraron al país en los últimos 5 años
- Récord en ventas de maquinaria agrícola: el mejor abril en cinco años
- Cosecha récord en el radar: Argentina proyecta la segunda mayor producción de granos de su historia
Situaciones relevantes
Excesos y pronóstico de lluvia
Se mantienen los excesos hídricos y se esperan nuevas lluvias hoy
Entre el 15 y el 18 de mayo se registraron lluvias intensas y persistentes en el norte de la provincia de Buenos Aires y sur del Litoral. En pocos días se acumularon lluvias que superaron los valores normales de todo el mes. Los 117mm registrados entre las 9hs del día 15 y las 9hs del día 16 constituyeron un nuevo récord de lluvia diaria de mayo. Estas lluvias, sobre un suelo con alto contenido de humedad, generaron excesos hídricos que aún persisten.
El mapa muestra la diferencia entre las reservas hídricas de hace 30 días y las actuales.
Las mayores recargas (azules) se han dado en el NEA, donde la situación previa era muy seca. Le siguen las recargas en el norte y este de Buenos Aires y sur de Santa Fe. Contrariamente, en la mitad oeste del mapa se observan desecamientos, lo cual es normal en mayo. Si bien durante la semana pasada no se registraron lluvias significativas en estas áreas, el suelo saturado no será capaz de absorber nada más por unas semanas al menos, dado que en esta época del año la evaporación es muy baja.
Los pronósticos globales difieren bastante en cuanto al monto de las precipitaciones esperadas entre hoy y mañana, pero cualquier cantidad de milímetros resulta excesiva. La zona donde se concentrarán las lluvias tiene mayor consenso y coincide prácticamente con la que actualmente padece excesos hídricos: norte y este de Buenos Aires, este de Santa Fe y la provincia de Entre Ríos.
Posteriormente el sistema precipitante atravesaría el este del NEA, otra área complicada por excesos hídricos.
De cumplirse el pronóstico, los excedentes generados se acumularán o escurrirán hacia zonas más bajas, agravando allí los excesos. Si bien desde el punto de vista de las recargas para la fina las lluvias son beneficiosas, el panorama actual indica un escenario de excesos, que en general, no se revierten rápidamente durante los meses fríos.
Fuente: Oficina de Riesgo Agropecuario