🌧️ Tormentas devastadoras en Santa Fe: hay evacuados, escuelas cerradas y casi 400 mm de lluvia en pocas horas

🌧️ Tormentas devastadoras en Santa Fe: hay evacuados, escuelas cerradas y casi 400 mm de lluvia en pocas horas

El clima golpeó con fuerza y dejó postales dramáticas en el centro del país. Tal como había anticipado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), una serie de tormentas severas activaron alertas amarillas y naranjas, desatando un temporal que afectó a varias provincias. Santa Fe fue una de las más perjudicadas, con inundaciones en Vera, evacuados y suspensión total de clases. En Mendoza, mientras tanto, una fuerte caída de granizo sorprendió a los vecinos.

Emergencia en Vera: 395 mm de lluvia y más de 28 evacuados

En la ciudad de Vera, al norte santafesino, la situación se volvió crítica durante la madrugada del martes. Según medios locales, las lluvias superaron los 395 milímetros acumulados en pocas horas, generando anegamientos masivos tanto en el centro como en los barrios periféricos.

Frente a la magnitud del fenómeno, la Municipalidad activó su protocolo de emergencia: se reunió la Junta de Protección Civil, se montó un Centro de Evacuados en el Club Gimnasia, y se habilitó una línea directa para asistir a familias en riesgo. Hasta las 00:30, ya había 28 personas evacuadas, mientras la lluvia seguía cayendo con fuerza.

Desde la Secretaría de Protección Civil de la Provincia, junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios de Reconquista y otras localidades, se desplegó un operativo de asistencia en el territorio. Además, se solicitó a la población no circular por la vía pública, salvo en casos extremos.

Como medida preventiva, se suspendieron las clases en todos los niveles educativos y se liberó de sus funciones a los empleados municipales no vinculados a tareas de emergencia.


Te puede interesar


 El granizo sorprendió a Mendoza

En el oeste del país, el temporal se manifestó con otras características. En Luján, Rivadavia y Maipú, la caída de granizo fue breve pero intensa, dejando calles blancas y canales saturados de agua.

La Dirección de Contingencias Climáticas de Mendoza confirmó que el evento fue más severo de lo previsto, con piedras de gran tamaño que superaron las estimaciones del SMN. Este fenómeno estuvo acompañado por vientos del sur y el ingreso de un frente frío que provocará un descenso marcado de la temperatura.

Además, las autoridades advirtieron que podrían intensificarse las precipitaciones en los próximos días, especialmente en zonas montañosas como la Cordillera, el Valle de Uco y Luján, donde no se descarta la caída de nieve, aguanieve o lluvias persistentes.

Estas condiciones climáticas representan un riesgo no solo para los vecinos, sino también para sectores clave de la economía regional, como la agricultura y el turismo, que dependen directamente de la estabilidad del clima.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ