Senasa y Gobierno de Entre Ríos avanzan en un estándar sanitario unificado para la industria cárnica provincial

Senasa y Gobierno de Entre Ríos avanzan en un estándar sanitario unificado para la industria cárnica provincial

En el marco del acuerdo de cooperación firmado entre el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Gobierno de la provincia de Entre Ríos, se dio inicio a un plan de inspecciones en establecimientos faenadores con habilitación provincial, con el objetivo de establecer un marco sanitario unificado que garantice la inocuidad de los productos cárnicos y potencie el desarrollo de la industria local.

Las primeras inspecciones fueron realizadas por profesionales del Centro Regional Entre Ríos del Senasa, en conjunto con técnicos de la Dirección General de Fiscalización provincial, en dos establecimientos de faena de bovinos y porcinos. Las evaluaciones incluyeron condiciones higiénico-sanitarias generales, tratamiento de efluentes, estado de cámaras de enfriado y congelado, filtros sanitarios, manejo de menudencias, instalaciones complementarias (vestuarios, baños, depósitos) y documentación vinculada al control de calidad y a la inspección veterinaria.


Te puede interesar


Este trabajo conjunto busca consolidar un sistema sanitario integral, articulando el rol de los actores públicos y privados a lo largo de toda la cadena agroalimentaria, desde la producción primaria hasta el consumo final. La iniciativa no solo apunta a fortalecer la protección de la salud pública mediante alimentos seguros, sino también a mejorar el posicionamiento de la carne entrerriana en el mercado nacional, facilitando el tráfico federal y promoviendo estándares de calidad uniformes.

Fuente: SENASA

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ