Investigan posible estafa millonaria contra empresa ganadera
La Justicia de La Pampa lleva adelante una investigación por una presunta estafa que podría superar los 800 millones de pesos y que involucra a una empresa ganadera del norte provincial. La firma afectada denunció la entrega de cerca de 1.000 cabezas de ganado a una compañía con sede en la provincia de Buenos Aires, que abonó la operación mediante cheques que luego fueron rechazados por falta de fondos.
El fiscal Matías Juan, a cargo del caso, explicó que las entregas se realizaron a lo largo de los últimos seis meses. Las primeras indagaciones revelaron que la empresa compradora arrastra antecedentes por cheques sin fondos por un total superior a los 2.000 millones de pesos, lo que refuerza la sospecha de un esquema fraudulento con alcance en distintas zonas del país y que podría haber afectado a otros productores agropecuarios.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 2 de junio
-
Testimonio de productores desesperados por las inundaciones: “Es como un mar de agua”
- Gobernadores y empresarios del agro le exigen al Gobierno que baje retenciones y dé señales de previsibilidad
- El campo pone el lomo: generó 9 de cada 10 dólares netos que entraron al país en los últimos 5 años
- Récord en ventas de maquinaria agrícola: el mejor abril en cinco años
- Cosecha récord en el radar: Argentina proyecta la segunda mayor producción de granos de su historia
Uno de los principales desafíos en la causa es dar con el paradero del ganado, ya que se confirmó que los animales fueron trasladados a diversos campos, tanto dentro como fuera del territorio pampeano. Para ello, la Fiscalía trabaja en coordinación con el SENASA y autoridades provinciales, con el objetivo de trazar el recorrido de los bovinos y conocer su destino final.
El caso ha generado gran inquietud entre los productores del norte pampeano, quienes ven con preocupación cómo una operación comercial aparentemente legal terminó convirtiéndose en un golpe económico de gran magnitud.
Desde el Ministerio Público informaron que se continúa con la toma de declaraciones, la recolección de pruebas y otras medidas judiciales para esclarecer los hechos y establecer responsabilidades.
Imagen ilustrativa