Boom del girasol: la cosecha 2024/25 alcanzó un récord histórico en Argentina
La campaña 2024/2025 de girasol sorprendió con números históricos: la cosecha alcanzó las 5 millones de toneladas, marcando un crecimiento del 28,2% respecto a la temporada anterior. Así lo confirmó el último informe de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Este salto productivo estuvo impulsado por una mayor superficie sembrada —2.200.000 hectáreas, un 15,8% más que en 2023/2024— y rindes promedio muy buenos a nivel nacional, que promediaron 22,8 quintales por hectárea.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 2 de junio
-
Testimonio de productores desesperados por las inundaciones: “Es como un mar de agua”
- Gobernadores y empresarios del agro le exigen al Gobierno que baje retenciones y dé señales de previsibilidad
- El campo pone el lomo: generó 9 de cada 10 dólares netos que entraron al país en los últimos 5 años
- Récord en ventas de maquinaria agrícola: el mejor abril en cinco años
- Cosecha récord en el radar: Argentina proyecta la segunda mayor producción de granos de su historia
Las provincias que lideraron la producción fueron:
-
Buenos Aires, con 1.140.122 ha,
-
La Pampa, con 283.500 ha,
-
Santa Fe, con 268.237 ha,
-
y Córdoba, con 231.042 ha.
Además de su valor en grano, el girasol argentino genera divisas a través de sus múltiples usos industriales: semilla, harina, aceite comestible y grano, productos que llegan a más de 29 mercados internacionales, siendo India el principal destino.
El complejo girasolero se consolida como un actor clave del agro argentino, generando cerca de 1.500 millones de dólares en exportaciones por campaña, según detalla el informe oficial de mayo elaborado por la Dirección Nacional de Agricultura.
Fuente: Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación