Medidas especiales del Senasa ante el impacto climático en zonas ganaderas

Medidas especiales del Senasa ante el impacto climático en zonas ganaderas

En respuesta al impacto de las lluvias intensas y las inundaciones que vienen afectando distintas zonas del país, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decidió implementar medidas especiales para acompañar a los productores ganaderos y asegurar que las tareas sanitarias continúen sin poner en riesgo el bienestar de los animales ni la cadena productiva.

Uno de los principales cambios tiene que ver con la vacunación contra la fiebre aftosa. Dado que el mal tiempo ha complicado el desarrollo habitual de la campaña, se permitirá el traslado de bovinos desde zonas afectadas aunque no hayan recibido la dosis obligatoria previa. Eso sí, los animales deberán ser vacunados en su lugar de destino, una vez que lleguen a destino seguro.

Esta medida busca ser una solución práctica ante la emergencia: protege la salud de los animales, facilita la logística de los productores y garantiza que las acciones sanitarias se cumplan, aunque con un esquema más flexible.


Te puede interesar


Desde Senasa también recordaron que sus oficinas están abiertas para que productores y transportistas puedan acercarse a plantear casos particulares relacionados con el movimiento de otras especies animales, siempre en el contexto de estas condiciones climáticas excepcionales.

Las medidas especiales estarán vigentes mientras dure la emergencia y se aplicarán con el mismo compromiso por la sanidad animal que caracteriza al sistema nacional.

Fuente: SENASA

Imagen creada por IA

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ