Entre Ríos inició la siembra de trigo 2025/26: expectativas, superficie y desafíos

Entre Ríos inició la siembra de trigo 2025/26: expectativas, superficie y desafíos

La provincia de Entre Ríos ya puso en marcha la siembra de trigo para la campaña 2025/26, según informó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER). El puntapié inicial lo dio la implantación de cultivares de ciclos largos en fechas tempranas, en lo que marca el comienzo de una nueva etapa para el cereal.

Aunque el escenario hídrico presenta desafíos, se espera que la superficie destinada al trigo vuelva a superar las 600.000 hectáreas, manteniendo el protagonismo del cultivo en la región. Cabe recordar que, a pesar de la seguidilla de inviernos secos durante las últimas cuatro campañas, el rendimiento promedio se sostuvo por encima de los 3.100 kg/ha, lo que refuerza la resiliencia del trigo entrerriano.


Te puede interesar


Dos factores son clave en este primer tramo de siembra: la humedad del suelo, que en muchas zonas aún es insuficiente para asegurar una buena emergencia del cultivo, y el avance de la cosecha de soja, que viene desarrollándose a buen ritmo y sin interrupciones. La liberación de lotes a partir de esta última actividad también marca el ritmo de la siembra triguera.

Con el clima en la mira y la logística ajustándose a los tiempos de rotación, el trigo comienza a escribir un nuevo capítulo en la campaña 2025/26 en el corazón agrícola de Entre Ríos.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ