🌧️ Lluvias extremas complican la cosecha en la región núcleo: zonas bajo agua y cultivos en riesgo

2/ El NE de Buenos Aires recibió en los últimos 5 días acumulados de 120 a 380 mm. Los acumulados más destacados son: Chacabuco con 372 mm, Rojas 253 mm, Baradero 228 mm, Junín 224 mm, General Pinto 190 mm Lincoln 172 mm y Rosario con 130,8 mm.

Cosecha en pausa: lluvias récord paralizan el avance y encienden las alertas en el agro

La región núcleo volvió a ser el epicentro de un fenómeno climático que pone en jaque la campaña agrícola. Desde el jueves pasado, lluvias intensas y persistentes dejaron acumulados que superaron ampliamente los promedios esperados para esta época del año, afectando especialmente al noroeste bonaerense.

El impacto ya se hace sentir en los campos, donde miles de hectáreas de soja quedaron anegadas, justo cuando el grueso de la cosecha aún no había sido levantado. Según Cristian Russo, jefe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario, “el temporal dejó marcas históricas en algunas zonas”. En Chacabuco se registraron 378 milímetros, mientras que en Rojas y Junín los acumulados fueron de 250 y 225 milímetros, respectivamente.

2/ El NE de Buenos Aires recibió en los últimos 5 días acumulados de 120 a 380 mm. Los acumulados más destacados son: Chacabuco con 372 mm, Rojas 253 mm, Baradero 228 mm, Junín 224 mm, General Pinto 190 mm Lincoln 172 mm y Rosario con 130,8 mm.

Las consecuencias son múltiples: desde pérdidas de rendimiento hasta una parálisis operativa por falta de piso. “Más de dos tercios de la soja aún no había sido cosechada en varias áreas afectadas del norte y noreste bonaerense”, alertó Russo. El principal problema ahora es el tiempo que tardará en drenar el exceso de agua. “La duración del encharcamiento es clave para dimensionar el daño final en los lotes”, explicó.

Pero la lluvia no llegó sola. En localidades como Hipólito Yrigoyen se reportaron ráfagas intensas que provocaron destrozos puntuales por viento. “Fue un evento muy violento y generalizado”, subrayó Russo.


Te puede interesar


El panorama no mejora en el corto plazo. El ingreso constante de aire húmedo desde el Atlántico mantiene activa la inestabilidad. “Todavía persisten lluvias y lloviznas, y mientras este sistema no se disipe, los problemas podrían extenderse varios días más”, agregó.

1/ Estaban faltando por cosechar al menos 250.000 ha con soja en el norte bonaerense. La cosecha venía retrasada por los excesos de agua, sobre todo en el NE. Los modelos de reservas de agua para pradera permanente al miércoles pasado (14/05) reflejaban suelos saturados

El campo, otra vez, enfrenta el desafío de adaptarse a un clima cada vez más extremo, mientras mira al cielo esperando una tregua que permita volver a las labores y evitar mayores pérdidas.

Fuente: GEA BCR

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ