🌧️ El alivio será breve: qué zonas siguen comprometidas por las lluvias y cuándo volvería el mal tiempo

🌧 El alivio será breve: qué zonas siguen comprometidas por las lluvias y cuándo volvería el mal tiempo

Después de un episodio extremo de lluvias que dejó anegamientos y pérdidas productivas, especialmente en el noreste bonaerense, la región comienza una etapa de relativa calma. Sin embargo, el alivio podría ser temporal: nuevos pulsos de inestabilidad ya se perfilan en el horizonte y podrían impactar el fin de semana.

La situación más delicada se concentra en sectores donde los suelos ya no podían absorber más agua, pero recibieron acumulados que triplicaron la capacidad de almacenamiento. Este exceso hídrico, en zonas que no necesitaban más lluvias, será lento de revertir. El drenaje natural llevará días —e incluso semanas—, y mientras tanto la actividad agrícola continúa limitada.

En contrapartida, otras áreas agrícolas estratégicas comienzan a mostrar señales positivas. En provincias del noreste argentino como Corrientes, Chaco y sectores del norte santafesino, las últimas precipitaciones permitieron mejorar la humedad en los perfiles del suelo, algo clave para avanzar con la siembra de cultivos de invierno. En esas zonas, las condiciones actuales favorecen la preparación de lotes.


Te puede interesar


Qué esperar del clima en los próximos días

Martes:
Se afianza un patrón más estable en buena parte de la región pampeana, aunque la atmósfera sigue cargada de humedad. Si bien no se esperan lluvias, la nubosidad baja persistirá, dificultando la llegada del sol. Esto impide una rápida evaporación del agua acumulada en suelos saturados, especialmente en el noreste bonaerense, una de las áreas más comprometidas.

Miércoles:
Las nubes se trasladan hacia el litoral y el noreste argentino. La franja central del país podría ver algunas mejoras con sol parcial, mientras que en el extremo norte —como Misiones, Chaco, Formosa y el norte de Corrientes— se prevén lluvias aisladas. La Patagonia, por su parte, podría registrar lloviznas y nevadas en zonas cordilleranas del sur de Neuquén y Río Negro.

Jueves:
Se anticipan posibles lluvias menores sobre la costa sudeste de Buenos Aires. Al mismo tiempo, comienza a intensificarse un flujo de aire del este y noreste que marcará un repunte térmico gradual. Aunque las condiciones son más estables, la presencia de nubes bajas continúa sobre el centro del país.

Viernes:
La circulación de aire húmedo desde el noreste gana protagonismo, aunque no se esperan sistemas de tormenta como los de la semana pasada. Un frente frío avanza sobre el litoral argentino con lluvias previstas para el sudeste bonaerense y una creciente inestabilidad en Entre Ríos y Santa Fe.

Fin de semana:
La situación vuelve a complicarse en el centro-este del país. Entre sábado y domingo se esperan lluvias generalizadas en el centro-norte de Entre Ríos y el este santafesino. Aunque los milimetrajes serían menores que los registrados recientemente, podrían condicionar aún más la logística de cosecha. En paralelo, se esperan chaparrones de bajo volumen sobre sectores del NEA.

¿Qué implica esto para el agro?

Mientras algunas zonas del país se encaminan hacia una ventana ideal para la siembra de fina, otras siguen atrapadas por un exceso hídrico difícil de revertir. El norte bonaerense continúa siendo una zona crítica, y cualquier nueva precipitación podría agravar el escenario. Productores y técnicos coinciden: hay que aprovechar cada día seco para avanzar con las tareas pendientes, porque el clima, por ahora, sigue jugando su propio partido.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ