📈 La faena vacuna repuntó en abril y la producción de carne creció más de un 5% interanual

📈 La faena vacuna repuntó en abril y la producción de carne creció más de un 5% interanual

Por segundo mes consecutivo, la industria frigorífica mostró señales de recuperación. En abril, la faena de hacienda vacuna registró un nuevo repunte y empujó al alza la producción de carne, que alcanzó las 257 mil toneladas res con hueso (tn r/c/h), según datos corregidos por días laborables.

El crecimiento fue del 2,1 % respecto a marzo, mientras que en la comparación interanual —abril de 2025 frente al mismo mes del año pasado— la suba fue del 5,7 %. Esta mejora se explicó no solo por un mayor volumen de faena, sino también por el aumento en el peso promedio en gancho, que se ubicó en 229 kilos por res, un dato no menor en un contexto de márgenes ajustados.


Te puede interesar


📉 Exportaciones en baja: China afloja la demanda

Pese al mayor nivel de producción, el frente externo trajo noticias poco alentadoras. La caída de las compras chinas —principal destino de la carne argentina— hizo que, en lo que va del año, las exportaciones de carne vacuna acumulen una caída del 26,1 % interanual, totalizando 230.940 toneladas r/c/h.

Además, los ingresos por exportaciones en marzo descendieron frente a febrero (-15,2 %) y también respecto a marzo del año pasado (-15,1 %). En total, se habrían facturado unos 197,4 millones de dólares, una cifra que refleja el impacto directo de la menor demanda internacional.

🐂 Hacienda en pie: subas generalizadas, aunque moderadas

Entre abril de 2024 y abril de 2025, el precio de la hacienda en pie tuvo un incremento del 56,2 %, con subas similares en todas las categorías. El mayor aumento fue para los novillos (+58,1 %), seguido por los novillitos (+55,7 %). La única excepción fueron los toros, cuyo valor subió “solo” un 47 % en el último año.

🛒 El pollo volvió a liderar las subas en góndola

En paralelo, el proceso de desinflación sigue su curso, aunque con altibajos. En abril, el Índice de Precios al Consumidor del GBA (INDEC) subió un 2,8 % mensual y quedó 47,7 % por encima del mismo mes del año pasado. Dentro del rubro carnes, el pollo entero volvió a encabezar las subas, con un aumento del 8,8 % entre marzo y abril, superando al resto de los cortes.

Ir al Informe Completo 

Fuente: Ciccra

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ