Se enviaron a frigorífico 1,12 millones de cabezas, 4% más que hace un año. Las categorías que más impulsaron el aumento fueron las de vaquillonas, novillos y novillitos. Seguimos pensando que ya se inició una nueva fase, que llevará a un mayor sacrificio de animales en lo que resta del año.
En abril se faenaron 1,12 millones de cabezas, 9% más que en marzo y 4% más que en abril de 2024. Ajustando los datos según los días hábiles, la comparación con marzo muestra una baja de 2%.
Cotejando con 12 meses atrás, las categorías que más impulsaron el aumento fueron las de vaquillonas (8%), novillos (12%) y novillitos (2%).
En la comparación con marzo, la categoría que por sí sola fue la responsable del aumento es la de vacas, con un salto del 40%.
La participación de hembras fue de 48,1%, dos y puntos y fracción mayor que en marzo, pero sólo medio punto más que hace un año.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 12 de mayo
- Campo en alerta: suba de retenciones y dólar a $1.000 complican los números del agro
- Confianza en alza, pero muchas dudas: el ranking de las preocupaciones del campo argentino
-
Aumentan los sueldos para trabajadores rurales operadores de maquinaria agrícola
-
¡ATENCIÓN ! Santa Fe endurece multas a camiones en plena saturación de los accesos portuarios
- Productores denuncian el colapso de los caminos rurales: “Estamos atrapados en el barro”
La tendencia larga, tomada de a 12 meses, todavía muestra una dirección descendente y la que se toma de a tres meses también, aunque en el trimestre terminado ahora en abril tuvo un repunte.
Con el aumento interanual de septiembre, tras once meses con números en baja, creímos que se iniciaba una nueva fase con más faena. Esto tuvo idas y vueltas en estos meses, pero seguimos pensando que ya se ha iniciado esa nueva fase, que llevaría a un mayor sacrificio de animales en lo que resta del año.
MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ