Alerta meteorológica: lluvias y tormentas fuertes
En el área, se ha emitido una alerta meteorológica debido a la proximidad de tormentas fuertes. Estas condiciones pueden dar lugar a lluvias y tormentas aisladas, algunas de las cuales se prevén como localmente intensas. Es crucial que la comunidad se mantenga informada y preparada ante el potencial impacto de estos fenómenos meteorológicos.
Las tormentas previstas serán acompañadas por varios fenómenos, tales como abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo. Las localidades afectadas podrían experimentar fuertes vientos, con ráfagas que superan los 60 km/h. Además, no se descartará la posibilidad de caída de granizo, lo cual puede representar un riesgo adicional para la infraestructura y la seguridad pública.
Se estima que los valores de precipitación acumulada oscilarán entre 30 y 50 mm, con posibilidades de superación puntual de estas cifras.
Zonas afectadas
Buenos Aires: Costa de Patagones – Costa de Bahía Blanca – Costa de Coronel Dorrego – Costa de Coronel de Marina Leonardo Rosales – Costa de Villarino – Monte Hermoso – Norte de Bahía Blanca – Oeste de Patagones – Oeste de Villarino – Puan – Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de Coronel Suárez – Zona baja de Saavedra – Zona baja de Tornquist – General La Madrid – Laprida – Olavarría – Adolfo Gonzales Chaves – Centro de Lobería – Norte de Coronel Dorrego – Norte de Necochea – Norte de San Cayetano – Norte de Tres Arroyos – Costa de Lobería – Costa de Necochea – Costa de San Cayetano – Costa de Tres Arroyos – Costa de General Pueyrredón – Costa de Mar Chiquita – General Alvarado – Azul – Rauch – Tapalqué – Zona baja de Benito Juárez – Zona baja de Tandil – Ayacucho – Balcarce – General Guido – Maipú – Noroeste de General Juan Madariaga – Noroeste de Mar Chiquita – Oeste de General Pueyrredón – Zona serrana de Benito Juárez – Zona serrana de Lobería – Zona serrana de Necochea – Zona serrana de Tandil
La Pampa: Caleu Caleu – Hucal
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 21 de abril
- Mesa de enlace y la baja de retenciones: urgencias del campo argentino
-
Ranking de exportadores agro: desempeño de la campaña 2023/24 y perspectivas para la nueva campaña
- Distribución de cultivos de las últimas seis campañas: analizan los cambios
-
Encuesta CREA: optimismo y desafíos en el sector agropecuario argentino
Recomendaciones
1- Evitá actividades al aire libre.
2- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
3- Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
4- Mantenete informado por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.