Pronóstico climático trimestral: abril-mayo-junio de 2025

Pronóstico climático trimestral: abril-mayo-junio de 2025

La última actualización del pronóstico climático trimestral elaborado por el IRI indica variaciones significativas en las condiciones climáticas para el extremo noreste del país, así como para el oeste de Cuyo y la región patagónica. Se prevé una mayor probabilidad de lluvias entre normales a inferiores a las normales durante este periodo.

El pronóstico de consenso para el trimestre abril-mayo-junio 2025 indica lo siguiente:


Te puede interesar


Temperaturas y precipitaciones esperadas

Además de las lluvias, las proyecciones de temperatura muestran que los valores medios del trimestre serán más cálidos en gran parte del territorio. En particular, se destacan las altas probabilidades en el sur de la Patagonia, donde se anticipan temperaturas que superan lo habitual. Es crucial estar preparado para estas condiciones y ajustar las actividades al aire libre según sea necesario.

Precipitación abril-mayo-junio 2025

Nota: Esta previsión debe ser considerada sobre el valor medio del trimestre. Dada la época del año sumado a la baja señal de forzantes de gran escala (El Niño/ La Niña) se espera que continúen predominando las oscilaciones de menor escala (subestacionales y sinópticas). Se recomienda mantenerse actualizado con los pronósticos en la escala diaria y semanal, y consultar el sistema de alerta temprana.

Temperatura abril-mayo-junio 2025

Nota: No se descarta una mayor probabilidad de ocurrencia de temperaturas mínimas extremadamente bajas sobre la zona central del país. Se recomienda mantenerse actualizado con los pronósticos en la escala diaria y semanal.

Precauciones y consultas futuras

Es importante señalar que las áreas en blanco dentro del pronóstico reflejan una incertidumbre considerable con respecto a las categorías que podrían presentar las variables climatológicas durante el trimestre. Por esta razón, se recomienda consultar los pronósticos a corto y mediano plazo para obtener información actualizada. Este pronóstico se considera solo como una guía estacional, y futuros informes proporcionarán información adicional generada por el SMN.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ