Luego del fin de semana largo, la actividad comercial en el mercado de granos local inicia la semana de manera tímida, con un número de compradores activos semejante a lo observado el viernes pasado. Por el lado de los cereales, los precios retrocedieron respecto de la semana pasada acompañando la tendencia en Chicago, pero aparecieron propuestas por las entregas diferidas. Por soja la actividad fue reducida, con precios que se abrieron sobre el cierre de la jornada. En el día de hoy, volvieron a aparecer propuestas por girasol, mientras que no hubo cotizaciones por sorgo.
Los futuros agrícolas en Chicago cerraron la jornada con pérdidas, presionados por factores geopolíticos y climáticos. La noticia de acuerdos alcanzados entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania impacta negativamente en los precios del trigo, mientras que el avance de la siembra en el sur de EE.UU. y las expectativas de una gran cosecha sudamericana afectaron al maíz y la soja.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1068,7500 / 1071,7500; + 0,02% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1071,5833; + 0,02% respecto al día previo.
El Índice Dólar Exportación A3 Mercados cerró en 1.113,4800; +0,01% respecto al cierre anterior.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 1.007.552 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.787.931 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
MAR5 |
ABR5 |
MAY5 |
JUN5 |
JUL5 |
1079,000 |
1132,000 |
1172,000 |
1197,000 |
1221,000 |
AGO5 |
SEP5 |
OCT5 |
NOV5 |
DIC5 |
1243,000 |
1265,000 |
1310,000 |
1341,000 |
1373,000 |
SOJA
Sin demasiado movimiento, el mercado de la soja recuperó sus valores tras la baja del viernes.
En el segmento disponible, el valor propuesto por el sector demandante fue de $ 325.000/t tanto para la entrega contractual como para las fijaciones.
En lo que respecta a las posiciones forwards, el valor ofertado para la compra de nueva cosecha con entrega en abril y mayo fue de US$ 290/t.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
328.000 |
327.500 |
260.000 |
Chicago (US$) |
371,03 |
372,22 |
444,42 |
Matba (US$) May. |
297,50 |
298,30 |
293,50 |
GIRASOL
Volvimos a contar con precios abiertos por girasol. Esta vez, por US$ 300/t para el segmento disponible.
TRIGO
A la par de lo visto en el mercado de Chicago, los precios abiertos por trigo retrocedieron en el segmento disponible, mientras que se sostuvieron las propuestas en pesos para entregas diferidas.
Para la mercadería con descarga inmediata se ofrecieron $ 225.000/, mientras que $ 235.000/t fue el precio propuesto para las entregas en los meses de abril y mayo.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
235.000 |
236.000 |
172.000 |
Chicago (US$) |
205,13 |
204,76 |
200,26 |
Matba (US$) Mar. |
229,00 |
229,00 |
210,00 |
MAÍZ
En el inicio de la operatoria esta semana, aparecieron menos compradores activos en el mercado del cereal. A su vez, los precios presentaron bajas en línea con los mercados internacionales.
Por el cereal con entrega inmediata, la mejor oferta del día se posicionó en $ 208.000/t, $ 2.000 por debajo del viernes. Para la modalidad de entrega contractual, la mejor propuesta de los compradores estuvo en los $ 200.000/t, cayendo considerablemente. En el segmento forward se ofrecieron US$ 193/t, US$ 190/t, US$ 186/t y US$ 182/t, para las entregas en los meses de abril, mayo, junio y julio, respectivamente.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
210.000 |
208.500 |
151.000 |
Chicago (US$) |
248,39 |
247,66 |
172,83 |
Matba (US$) Abr. |
196,30 |
197,50 |
173,80 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
En la rueda del día, no se han abierto propuestas de compra por el sorgo.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 31 de marzo
- Milei: “Queremos eliminar el cepo y las retenciones para siempre”
-
El Impacto de las tasas municipales en la producción agropecuaria
-
Las exportaciones a lo largo y a lo ancho del país: un 2024 de recuperación
- El mensaje de Luis Caputo que esperanza al agro: “En el ranking de baja de impuestos, el campo está arriba de todo”
Cierre del Mercado de Chicago
Los futuros agro en Chicago cerraron la jornada con pérdidas, presionados por factores geopolíticos y climáticos. La noticia de acuerdos alcanzados entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania impacta negativamente en los precios del trigo.
TRIGO
El trigo cayó casi un 1% en la rueda y acumula pérdidas del 3% durante las dos primeras jornadas de la semana. Este martes Chicago cerró en USD 199/t, mínimos desde el 4/3 y un ajuste mensual del 9% para el contrato de futuros más operado en la plaza norteamericana.
El anuncio de acuerdos separados entre EE.UU. y Rusia y entre EE.UU. y Ucrania, que incluyen garantías de seguridad para la navegación y la prohibición de ataques a instalaciones energéticas, fue interpretado como un factor bajista por el mercado. Estas medidas allanan el camino para una mayor fluidez en las exportaciones de trigo desde la región del Mar Negro. Además, las mejoras en los pronósticos climáticos para zonas clave de producción sumaron presión adicional.
MAÍZ
El maíz lideró las pérdidas de la jornada, ajustando en un 1,45% entre ruedas y punta a punta ya perdió un 9% respecto del mes pasado. El contrato más operado por el cereal cayó hasta los USD 180/t, USD 2/t menos que ayer.
La siembra del cereal avanza a buen ritmo en el sur de EE.UU., con un 65% de avance en Luisiana, 45% en Texas, 14% en Misisipi y 10% en Arkansas, según el USDA. Las expectativas de una mayor superficie sembrada en Estados Unidos ante una sustitución parcial de cultivos de parte de los farmers norteamericanos imponen cierto rumbo bajista a las cotizaciones.
SOJA
La soja, en tanto, perdió 0,55% y finalizó la sesión en USD 368/t, su menor valor desde el 12 de marzo.
El mercado sigue atento a la voluminosa cosecha sudamericana, que comienza a consolidarse, así como al panorama comercial global. Las negociaciones en torno a nuevos aranceles que EE.UU. podría aplicar desde el 2 de abril sobre importaciones provenientes de China, México y Canadá generan inquietud entre los operadores, por el posible impacto en las exportaciones agrícolas estadounidenses.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 25/03/2025 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
May-25 | 199,61 | -1,65 | 209,17 | -2,76 | 180,21 | -2,36 | 368,09 | -1,84 | 932,54 | 2,43 | 325,29 | -2,54 |
Jul-25 | 205,68 | -1,84 | 214,86 | -2,66 | 183,16 | -2,36 | 373,14 | -1,29 | 944,66 | 3,31 | 333,88 | -1,98 |
Ago-25 | 372,04 | -0,64 | 947,75 | 3,97 | 336,31 | -1,76 | ||||||
Sep-25 | 211,83 | -1,93 | 220,65 | -2,48 | 174,01 | -1,18 | 368,00 | 0,09 | 949,07 | 4,63 | 337,85 | -1,43 |
Oct-25 | 948,41 | 5,73 | 338,73 | -1,21 | ||||||||
Nov-25 | 369,83 | 0,28 | ||||||||||
Dic-25 | 220,28 | -1,75 | 228,73 | -2,20 | 176,76 | -1,08 | 952,60 | 6,39 | 342,81 | -0,66 | ||
Ene-26 | 374,52 | 0,46 | 956,57 | 6,39 | 344,47 | -0,55 | ||||||
Mar-26 | 227,17 | -1,75 | 235,35 | -1,93 | 181,88 | -0,69 | 375,99 | 0,55 | 960,98 | 6,17 | 345,57 | -0,33 |
May-26 | 231,03 | -1,75 | 238,84 | -2,11 | 184,93 | -0,69 | 378,47 | 0,46 | 966,05 | 7,50 | 347,55 | -0,55 |
Jul-26 | 230,94 | -1,56 | 238,29 | -1,65 | 186,51 | -0,69 | 381,41 | 0,28 | 970,24 | 5,51 | 350,31 | -0,33 |
Ago-26 | 379,94 | 0,18 | 969,14 | 6,39 | 349,76 | -0,33 | ||||||
Sep-26 | 234,25 | -1,65 | 241,32 | -1,56 | 179,03 | -0,30 | 373,78 | 0,18 | 966,71 | 6,17 | 348,43 | -0,11 |
Oct-26 | 962,74 | 5,95 | 345,79 | 0,11 | ||||||||
Nov-26 | 373,05 | |||||||||||
Dic-26 | 238,93 | -1,56 | 246,28 | -1,38 | 178,73 | -0,20 | 963,84 | 5,29 | 347,99 | 0,11 | ||
Ene-27 | 377,00 | 0,18 | 965,17 | 5,29 | 348,77 | |||||||
Mar-27 | 242,61 | -1,47 | 249,49 | -1,29 | 182,97 | -0,30 | 377,37 | 0,09 | 967,37 | 5,29 | 347,88 | |
May-27 | 242,88 | -1,38 | 248,30 | -1,29 | 185,23 | -0,30 | 379,29 | 0,09 | 967,81 | 5,29 | 349,54 | |
Jul-27 | 235,53 | -1,38 | 240,95 | -1,29 | 186,11 | -0,20 | 381,96 | 969,58 | 5,73 | 352,51 | 0,11 | |
Ago-27 | 381,50 | 966,05 | 5,73 | 351,96 | 0,11 | |||||||
Sep-27 | 178,93 | -0,20 | 964,29 | 5,73 | 350,31 | 0,11 | ||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR