Resistencia de la maleza Echinochloa crus-galli a los graminicidas

Recientes estudios realizados por el INTA, la Universidad del Litoral y el sector privado han confirmado la alerta roja por la resistencia de la maleza echinochloa crus-galli a los graminicidas. Esta maleza, comúnmente conocida como “capín arroz”, representa un creciente desafío para los cultivos extensivos como arroz, soja y maíz.

Resultados del estudio

El estudio realizado por el INTA Concepción del Uruguay – Entre Ríos, junto al Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral y el sector privado, reportó que poblaciones de capines han desarrollado resistencia a herbicidas de la familia de los FOP’s, específicamente al cyhalofop y haloxifop. Andrés Rampoldi, especialista del INTA, subrayó que el herbicida cyhalofop es selectivo para el cultivo de arroz, y su resistencia significa que ya no puede garantizarse el control efectivo de esta maleza durante su aplicación.


Te puede interesar


Recomendaciones para el manejo y control

El monitoreo permanente y el ajuste de las estrategias de manejo son cruciales para evitar una mayor propagación de la echinochloa crus-galli. Rampoldi enfatiza la importancia de que técnicos, asesores y productores realicen un seguimiento preciso en los lotes, identificando escapes de capines que puedan rebrotar después de la pulverización. Se recomienda planificar el manejo de lotes con resistencia mediante la rotación de modos de acción de herbicidas, usar herbicidas residuales y, de ser necesario, implementar estrategias de ‘doble golpe’. Antes de actuar, es clave informar al INTA y recolectar semillas para realizar ensayos respectivos.

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ