La importancia del riego sostenible en la agricultura: reflexiones de Expoagro 2025
La jornada inaugural de Expoagro 2025 destacó la relevancia del riego sostenible mediante el encuentro del Club del Riego, realizado en el anfiteatro SPS. Este evento puso de relieve la necesidad de abordar las problemáticas que enfrenta el sector agrícola, particularmente las sequías, que han aumentado en frecuencia e intensidad en los últimos años.
Durante el evento, el Ing. Agr. Aquiles Salinas, director del INTA Manfredi, presentó su visión sobre la situación del riego en Argentina. Con 28 años de experiencia en riego intensivo, Salinas argumentó que el riego suplementario podría ser el gran salto para la producción argentina, siempre que se utilice de manera sostenible. “Es fundamental contar con agua de calidad,” enfatizó Salinas, señalando que el uso de acuíferos puede introducir sales en el suelo.
Te puede interesar
-
Pronóstico de lluvias hasta el 24 de marzo
-
La situación del clima de cara a las próximas campañas
-
El mensaje de Luis Caputo que esperanza al agro: “En el ranking de baja de impuestos, el campo está arriba de todo”
-
Melconian: “el escenario está a punto caramelo para discutir la quita de retenciones”
-
Con un pronóstico alentador, Miazzo describió el presente y futuro cercano de la economía argentina
Desafíos y oportunidades para el futuro
Otro aspecto vital es el acceso a créditos adecuados, como los que está ofreciendo el Banco Nación, para facilitar la inversión en tecnología de riego. Actualmente, solo se utilizan 2.5 millones de hectáreas bajo riego en un total de 40 millones de hectáreas producidas en el país, lo cual indica que hay un camino por recorrer. La meta a corto plazo es duplicar esta superficie, priorizando tanto la inversión privada como la mejora de la infraestructura en zonas áridas.
La durabilidad y eficiencia de los sistemas de riego también son temas de discusión, ya que el INTA Manfredi ha demostrado resultados productivos notables, con un rendimiento un 60% mayor en áreas irrigadas comparadas con aquellas sin riego. El futuro del riego en Argentina promete ser más innovador y sostenible, apoyándose en tecnologías renovables y el uso de aguas residuales.