Alerta Meteorológica: tormentas localmente fuertes
Las condiciones meteorológicas han provocado una alerta por tormentas localmente fuertes en cinco provincias. Esta alerta se emite para mantener a la población informada sobre la posibilidad de fenómenos climáticos severos, que pueden causar daños significativos y afectar la seguridad de las personas.
Características de las Tormentas Esperadas
Se prevé que las tormentas sean aisladas pero localmente fuertes, lo que significa que algunas zonas pueden experimentar intensas precipitaciones. Estas tormentas estarán acompañadas por ráfagas de viento que pueden superar los 70 km/h, lo que representa un potencial peligro para estructuras y vehículos en movimiento. Además, es probable que se presente ocasional granizo y abundante caída de agua en períodos cortos.
Proyecciones de Precipitación
Las proyecciones indican que los valores de precipitación acumulada oscilarán entre los 20 y 40 mm; sin embargo, en algunas áreas específicas, estos valores podrían ser superados.
Zonas afectadas
Chubut: Costa de Biedma
La Pampa: Curacó – Lihuel Calel – Chalileo – Limay Mahuida – Loventué – Chical Co – Puelén
Te puede interesar
-
Pronóstico de lluvias hasta el 24 de marzo
-
La situación del clima de cara a las próximas campañas
-
El mensaje de Luis Caputo que esperanza al agro: “En el ranking de baja de impuestos, el campo está arriba de todo”
-
Melconian: “el escenario está a punto caramelo para discutir la quita de retenciones”
-
Con un pronóstico alentador, Miazzo describió el presente y futuro cercano de la economía argentina
Mendoza: Zona baja de Malargüe – General Alvear – Zona baja de San Rafael – Junín – Rivadavia – Valles de Luján de Cuyo – Valles de San Carlos – Valles de Tunuyán – Valles de Tupungato – Este de Las Heras – La Paz – Lavalle – San Martín – Santa Rosa – Precordillera de Las Heras – Precordillera de Luján de Cuyo
Río Negro: Conesa – Meseta de Adolfo Alsina – Meseta de San Antonio – Valcheta Avellaneda – Pichi Mahuida – Este de El Cuy – General Roca
San Luis: Gobernador Dupuy
Recomendaciones
1- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
2- Evitá actividades al aire libre.
3- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
5- Estate atento ante la posible caída de granizo.
6- Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional – Imagen generada con IA