La transformación tecnológica del agro, impulsada por el INTA

La Argentina se ha consolidado como uno de los líderes en la adopción de tecnologías de automatización y robótica aplicadas a la agricultura. Este avance tecnológico es fundamental para enfrentar los retos de la seguridad alimentaria global y el creciente aumento de la población, que se estima alcanzará los 9.700 millones para 2050.

Experiencias recientes en eventos como la expoagro en San Nicolás demuestran cómo el INTA acompaña el crecimiento del sector mediante el desarrollo de herramientas innovadoras. Según Hernán Ferrari, especialista del INTA, la incorporación de máquinas autónomas, drones pulverizadores y robots de monitoreo se ha convertido en una realidad. Estas tecnologías no solo aumentan la eficiencia en la producción, sino que también permiten una optimización de recursos sin precedentes.


Te puede interesar


El futuro de la agricultura en Argentina

El crecimiento de la robótica agrícola, que ha pasado de aproximadamente 30.000 robots en el mundo en 2021 a más de 55.000 hoy, indica una tendencia sólida. En Argentina, la cifra ha aumentado de 1.000 a más de 1.800 robots agrícolas. Este avance subraya el potencial del país como referente en la implementación de tecnologías automatizadas. Con un mercado global de robótica agrícola proyectado para alcanzar los 62.000 millones de dólares en 2030, es esencial continuar invirtiendo en investigación y desarrollo para asegurar el futuro de la agricultura sostenible.

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ