ALERTA NARANJA POR TORMENTAS FUERTES
El área será afectada por tormentas fuertes. Las mismas estarán principalmente acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Se eleva a nivel naranja debido a las precipitaciones intensas ocurridas en las ultimas horas.
Zonas afectadas
Buenos Aires: Este de Castelli – Este de Chascomús – Este de Dolores – Este de Lezama – Este de Magdalena – Este de Punta Indio – Este de Tordillo – Berisso – Ensenada – La Plata – Almirante Brown – Avellaneda – Berazategui – Florencio Varela – Lanús – Lomas de Zamora – Presidente Perón – Quilmes – Esteban Echeverría – Ezeiza – La Matanza – Merlo – General San Martín – Hurlingham – Ituzaingó – José C. Paz – Malvinas Argentinas – Moreno – Morón – Pilar – San Miguel – Tres de Febrero – Escobar – San Fernando – San Isidro – Tigre – Vicente López – Campana – Exaltación de la Cruz – San Antonio de Areco – Zárate
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
ALERTA AMARILLA POR TORMENTAS FUERTES
El área será afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán principalmente acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Zonas afectadas
Buenos Aires: Baradero – Ramallo – San Nicolás – San Pedro – Arrecifes – Capitán Sarmiento – Carmen de Areco – Chacabuco – Colón – General Arenales – General Pinto – Junín – Leandro N. Alem – Lincoln – Pergamino – Rojas – Salto – Florentino Ameghino – General Villegas – Rivadavia – Alberti – Bragado – Chivilcoy – General Viamonte – Nueve de Julio – Veinticinco de Mayo – General Las Heras – General Rodríguez – Luján – Marcos Paz – Mercedes – San Andrés de Giles – Suipacha – General Alvear – General Belgrano – General Paz – Las Flores – Lobos – Monte – Navarro – Roque Pérez – Saladillo – Brandsen – Cañuelas – Oeste de Magdalena – San Vicente – Oeste de Castelli – Oeste de Chascomús – Oeste de Dolores – Oeste de General Lavalle – Oeste de Lezama – Oeste de Punta Indio – Oeste de Tordillo – Pila
Catamarca: Zona de monte de Andalgalá – Zona de monte de Belén – Zona de monte de Pomán – Zona de monte de Santa María – Zona de monte de Tinogasta
Córdoba: General Roca – Presidente Roque Sáenz Peña – Juárez Celman – Zona baja de Río Cuarto – General San Martín – Marcos Juárez – Unión – Zona baja de Calamuchita – Zona baja de Santa María
Entre Ríos:Colón – Gualeguaychú – Islas del Ibicuy – Tala – Uruguay
Jujuy: Zona montañosa de Doctor Manuel Belgrano – Zona montañosa de Humahuaca – Zona montañosa de Tilcara – Zona montañosa de Tumbaya – Puna de Cochinoca – Puna de Humahuaca – Puna de Rinconada – Puna de Santa Catalina – Puna de Tilcara – Puna de Tumbaya – Yavi – Cordillera de Cochinoca – Cordillera de Rinconada – Cordillera de Santa Catalina – Cordillera de Susques – Puna de Susques
La Rioja: Chilecito – Famatina – General Ángel Vicente Peñaloza – Independencia – San Blas de los Sauces – Zona baja de Coronel Felipe Varela – Zona baja de General Lamadrid – Zona baja de Vinchina
Salta: Pre Puna de Iruya – Pre Puna de Orán – Pre Puna de Santa Victoria – Capital – Cerrillos – Guachipas – La Viña – Zona baja de Chicoana – Zona baja de La Caldera – Zona baja de Rosario de Lerma – Zona montañosa de Cafayate – Valles de Cachi – Valles de Cafayate – Valles de Chicoana – Valles de La Caldera – Valles de La Poma – Valles de Molinos – Valles de Rosario de Lerma – Valles de San Carlos
San Luis: Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de General Pedernera
Santa Fe: Caseros – General López – Constitución – Iriondo – Rosario – San Lorenzo
Tucumán: Burruyacú – Capital – Cruz Alta – Famaillá – Graneros – La Cocha – Leales – Simoca – Trancas – Yerba Buena – Zonas bajas de Chicligasta – Zonas bajas de Juan Bautista Alberdi – Zonas bajas de Lules – Zonas bajas de Monteros – Zonas bajas de Río Chico – Zonas bajas de Tafí Viejo – Zona montañosa de Andalgalá – Zona montañosa de Santa María – Zona montañosa de Chicligasta – Zona montañosa de Juan Bautista Alberdi – Zona montañosa de Lules – Zona montañosa de Monteros – Zona montañosa de Río Chico – Zona montañosa de Tafí Viejo – Zona montañosa de Tafí del Valle – Valles de Santa María – Valles de Tafí del Valle
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 10 de marzo
-
Se está consolidando un cambio de tendencia en soja: la recuperación es mejor a la esperada
-
¿Dónde se encuentran los principales socios comerciales del agro argentino?
- Una campaña mixta para las legumbres en la Argentina
ALERTA AMARILLA POR VIENTO
El área será afectada por vientos del sector oeste, con velocidades entre 45 y 60 km/h, y ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h.
Zonas afectadas
Santa Cruz: Costa de Corpen Aike – Costa de Güer Aike – Meseta de Lago Buenos Aires – Meseta de Río Chico – Cordillera de Lago Buenos Aires – Cordillera de Río Chico – Cordillera de Güer Aike – Cordillera de Lago Argentino – Meseta de Corpen Aike – Meseta de Güer Aike – Meseta de Lago Argentino
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: Zona no costera Río Grande – Zona no costera de Ushuaia – Costa de Río Grande – Costa de Ushuaia
Recomendaciones
1- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
2- Evitá actividades al aire libre.
3- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
5- Estate atento ante la posible caída de granizo.
6- Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional – Imagen generada por IA