
La cosecha de maíz con destino a grano comercial avanzó 3 p.p. en la última semana, alcanzando un progreso del 5,4 % del área estimada para la campaña, que se sitúa en 6,6 MHa. Este avance es 3,7 p.p. superior al promedio de las campañas 2019/24.
Los mayores progresos se registraron en el Centro-Norte de Santa Fe, Entre Ríos y la zona núcleo.
En esta última, las labores se adelantaron debido al estrés termo-hídrico sufrido por los cultivos durante el llenado de granos, lo que, en algunos casos, provocó una finalización anticipada de esta etapa, resultando en pérdidas de rendimiento por menor peso de los granos.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 10 de marzo
-
Se está consolidando un cambio de tendencia en soja: la recuperación es mejor a la esperada
-
¿Dónde se encuentran los principales socios comerciales del agro argentino?
- Una campaña mixta para las legumbres en la Argentina
A pesar de estas condiciones, los resultados preliminares indican un rinde medio de 77,9 qq/Ha, con una producción parcial de 2,77 millones de toneladas. En este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 49 millones de toneladas, lo que representa una reducción de 0,5 millones de toneladas en comparación con la campaña anterior.
Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires