Comentario diario del Mercado Físico de Rosario
La plaza doméstica exhibió cotizaciones abiertas entre estables y alcistas entre los principales granos negociados.
Promediando la semana, la plaza rosarina exhibió una dinámica comercial estable, con los granos gruesos impulsando las negociaciones. En este sentido, el maíz mostró un mayor dinamismo a partir de mejores condiciones tanto para las entregas más próximas como las diferidas. Las ofertas por soja iniciaron la jornada en valores inferiores a los registrados en la rueda previa, aunque, con el avance de la sesión, se ajustaron al alza en la mayoría de las posiciones abiertas, logrando superar los niveles del martes. El mercado de trigo mantiene su modesta actividad, con ajustes alcistas en las posiciones diferidas, recuperando los valores abiertos registrados al comienzo de la semana. A su vez, el sorgo transitó la rueda con estabilidad, mostrando una suba puntual.
En el plano internacional, el mercado de Chicago continuó con su rally bajista. Los futuros de trigo cayeron por el ajuste de posiciones de fin de mes y la expectativa de mayor siembra de maíz en Estados Unidos, en un contexto de mejores perspectivas para los cultivos de invierno en Rusia. El maíz también retrocedió ante previsiones de una mayor área sembrada en el foro del USDA y las lluvias en Argentina y Brasil, que alivian preocupaciones productivas. Finalmente, la soja siguió la tendencia general, afectada por las tensiones comerciales de EE.UU., el avance de la cosecha en Brasil y las mejoras climáticas en Sudamérica.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1058,7500 / 1061,7500; + 0,02% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1061,8750; + 0,02% respecto al día previo.
El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 1.089,6800; -0,02% respecto al cierre anterior.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 1.156.200 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.978.869 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
FEB5 |
MAR5 |
ABR5 |
MAY5 |
JUN5 |
1064,500 |
1082,500 |
1103,500 |
1122,500 |
1142,000 |
JUL5 |
AGO5 |
SEP5 |
OCT5 |
NOV5 |
1161,000 |
1179,500 |
1198,000 |
1229,000 |
1262,500 |
SOJA
En una jornada que contó con un idéntico número de participantes y de posiciones abiertas de compra, las ofertas por soja ajustaron con subas con relación al martes, a pesar de las bajas registradas en el mercado internacional de referencia.
Las ofertas iniciales se ubicaron por debajo de la rueda previa, aunque fueron ajustándose al alza hacia la tarde, siendo el mejor valor propuesto de $ 328.000/t tanto para la mercadería con entrega hasta el 12 de marzo como para las fijaciones, una suba de $ 3.000/t entre ruedas.
A pesar de ello, el registro oficial SIO-Granos refleja negocios realizados en torno a los $ 330.000/t.
Para las entregas diferidas, los valores de referencia mostraron una mejora respecto de la rueda previa, con la descarga entre el 13 y el 23 de marzo alcanzando los US$ 302/t. Por su parte, el tramo del 25 de marzo al 5 de abril ajustó al alza en US$ 3/t, situándose en US$ 293/t. Finalmente, la entrega en abril registró un incremento hasta los US$ 290/t, mientras que mayo mantuvo su cotización en US$ 285/t, sin variaciones entre sesiones.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
330.000 |
326.000 |
240.000 |
Chicago (US$) |
376,45 |
378,93 |
416,31 |
Matba (US$) May. |
295,00 |
296,30 |
275,70 |
GIRASOL
En el mercado de girasol, tuvimos a un solo comprador abriendo condiciones de manera abiertas, siendo la único oferta del día de US$ 330/t por la oleaginosa con entrega entre el 03 y el 10 de marzo.
TRIGO
El trigo mantuvo su discreta operatoria, registrando un número inferior de demandantes, aunque la tendencia de precios osciló entre la estabilidad y el alza.
En este sentido, para la entrega contractual, $ 220.000/t fue nuevamente la propuesta abierta de compra, aunque no se consideraban mejoras.
Respecto a las posiciones forwards, las ofertas para la entrega entre marzo y mayo se situaron en los $ 230.000/t, estableciendo una suba de $ 5.000/t con relación al martes.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
225.000 |
226.000 |
170.000 |
Chicago (US$) |
207,97 |
210,45 |
210,73 |
Matba (US$) Mar. |
220,00 |
220,10 |
203,50 |
MAÍZ
Si bien hubo una menor concurrencia de compradores activos, el maíz lideró las negociaciones de la jornada, mostrando una tendencia de precios al alza y nuevas posiciones de compra.
La mejor oferta abierta por el cereal disponible trepó $ 5.000/t entre sesiones para ubicarse en $ 210.000/t. Sin embargo, en la página oficial SIO-Granos hay registros de operaciones puntuales en valores de $ 212.000/t para entregas cortas, sin descartarse la posibilidad de mejoras.
Con relación a las descargas forwards, tuvimos una propuesta para la entrega entre el 15 de marzo y el 15 de abril que se encontró en $ 210.000/t -segmento de interés entre los operadores-, en tanto que la posición full marzo se ubicó en US$ 196/t. Asimismo, en moneda local, la entrega entre marzo y abril se sostuvo sin cambios en los $ 205.000/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
211.500 |
212.000 |
135.000 |
Chicago (US$) |
245,45 |
247,11 |
157,38 |
Matba (US$) Abr. |
198,60 |
197,00 |
162,90 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
El mercado de sorgo cerró la jornada sin mayores novedades.
Las ofertas por mercadería con entrega inmediata se ubicaron en $200.000/t. En cuanto a las entregas entre marzo y mayo, las propuestas abiertas ascendieron hasta los US$ 190/t. Por su parte, la descarga en junio sostuvo su cotización en US$ 175/t, sin variaciones frente a la rueda previa. Finalmente, los valores para las posiciones julio-agosto permanecieron estables en US$ 170/t.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 10 de marzo
-
Se está consolidando un cambio de tendencia en soja: la recuperación es mejor a la esperada
-
¿Dónde se encuentran los principales socios comerciales del agro argentino?
- Una campaña mixta para las legumbres en la Argentina
Cierre del Mercado de Chicago
Chicago cierra nuevamente en baja ante los temores por represalias comerciales de cara a la aplicación de aranceles por parte de EE.UU. a México y Canadá y por el cierre de posiciones antes del inicio del período de entrega de los contratos de marzo.
TRIGO
Los futuros del trigo finalizan la rueda en terreno negativo, retrocediendo alrededor de tres dólares por tonelada, debido al reajuste de posiciones de los operadores de cara al cierre del mes y el inicio del período de asignaciones de entrega para los contratos con vencimiento en marzo. A su vez, mejoraron las perspectivas para los cultivos de invierno en Rusia, mientras que las previsiones de mayor siembra de maíz en Estados Unidos presionan sobre los precios de este cereal y arrastra al trigo.
MAÍZ
Los futuros de maíz mantienen la tendencia de la semana y cierran nuevamente en baja, registrando leves pérdidas de no más de algunos centavos de dólar en las posiciones más cercanas, debido al reajuste de posiciones antes del cierre del mes y ante la expectativa de previsiones de mayor área sembrada del cereal en el Foro de Perspectivas Agrícolas del USDA. Los analistas esperan que el organismo estadounidense proyecte una migración de hectáreas de los cultivos de soja a los de maíz. Además, las lluvias en Argentina y el sur de Brasil reducen los temores de pérdidas productivas por la falta de humedad.
SOJA
Los futuros de la soja acompañan la tendencia y concluyen la sesión cayendo cerca de 0,7% en el contrato de mayor volumen operado en un contexto marcado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y sus principales compradores de productos agrícolas, las mejoras climáticas en Sudamérica y el avance de la cosecha en Brasil. Los operadores acompañan de cerca las posibles repercusiones de los aranceles estadounidenses a las importaciones procedentes de México y Canadá, que entrarán en vigor el 4 de marzo tras un aplazamiento de 30 días. En el mercado se teme por posibles represalias que impacten sobre las exportaciones estadounidenses de commodities agrícolas.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 26/02/2025 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Mar-25 | 207,97 | -2,66 | 214,95 | -2,39 | 188,28 | -0,30 | 376,45 | -2,48 | 991,40 | -11,90 | 323,41 | -0,99 |
May-25 | 213,03 | -3,12 | 219,92 | -2,76 | 194,28 | -0,10 | 382,60 | -2,66 | 1005,07 | -11,24 | 333,44 | -1,10 |
Jul-25 | 218,17 | -3,22 | 224,60 | -2,76 | 196,25 | 388,11 | -2,66 | 1012,35 | -11,68 | 341,71 | -0,88 | |
Ago-25 | 387,65 | -2,39 | 1010,80 | -12,57 | 344,25 | -0,88 | ||||||
Sep-25 | 223,59 | -3,40 | 229,65 | -2,66 | 183,95 | -1,28 | 382,97 | -2,11 | 1007,05 | -12,35 | 345,79 | -0,66 |
Oct-25 | 1002,20 | -11,90 | 346,78 | -0,55 | ||||||||
Nov-25 | 384,16 | -2,11 | ||||||||||
Dic-25 | 230,66 | -3,31 | 236,54 | -2,57 | 183,85 | -1,28 | 1002,65 | -11,46 | 351,41 | -0,55 | ||
Ene-26 | 388,02 | -1,84 | 1004,19 | -10,80 | 352,95 | -0,44 | ||||||
Mar-26 | 236,54 | -3,40 | 241,87 | -2,57 | 188,18 | -1,18 | 388,11 | -1,65 | 1005,95 | -7,94 | 353,62 | 0,22 |
May-26 | 239,39 | -3,40 | 243,98 | -2,57 | 190,74 | -1,18 | 389,49 | -1,84 | 1009,26 | -7,05 | 355,05 | |
Jul-26 | 237,55 | -3,22 | 240,12 | -2,48 | 191,72 | -1,18 | 392,06 | -1,65 | 1012,79 | -5,95 | 357,58 | |
Ago-26 | 389,95 | -1,29 | 1012,79 | -3,75 | 357,14 | 0,11 | ||||||
Sep-26 | 239,76 | -3,67 | 241,41 | -2,11 | 183,16 | -0,89 | 383,15 | -1,19 | 1009,48 | -3,31 | 355,49 | |
Oct-26 | 1005,29 | -2,65 | 352,84 | |||||||||
Nov-26 | 381,87 | -1,56 | ||||||||||
Dic-26 | 243,34 | -4,04 | 244,99 | -1,93 | 182,57 | -0,89 | 1006,83 | -1,76 | 354,83 | |||
Ene-27 | 385,63 | -1,47 | 1008,82 | -2,20 | 355,49 | |||||||
Mar-27 | 245,73 | -4,23 | 245,45 | -1,65 | 186,71 | -0,89 | 386,09 | -1,38 | 1011,90 | -1,32 | 356,26 | |
May-27 | 245,45 | -4,59 | 244,26 | -1,65 | 188,97 | -0,69 | 387,47 | -1,38 | 1014,55 | -1,32 | 357,91 | |
Jul-27 | 237,09 | -4,59 | 235,26 | -1,65 | 189,85 | -0,79 | 391,60 | -1,56 | 1008,60 | 1,76 | 359,90 | |
Ago-27 | 1005,07 | 1,76 | 359,35 | |||||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR