Aumento de prestaciones por desempleo en para Trabajadores Rurales
El Renatre ha implementado un notable aumento en los montos de la prestación por desempleo, fijando nuevos límites que van desde $115.000 hasta $230.000 a partir de marzo de 2025. Esta decisión, tomada en la reunión del 22 de enero, refleja un incremento del 15% tanto en los valores mínimos como máximos de la prestación ordinaria.
Además del aumento de la prestación, se ha decidido elevar la base reguladora que determina la cuota inicial del beneficio. Este ajuste significa que la base pasará del 50% al 55% de la mejor remuneración normal y habitual del trabajador o trabajadora durante los últimos 12 meses, asegurando así una compensación más justa y acorde a las necesidades actuales.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 3 de marzo
- Las retenciones podrían bajar 19%
-
La soja con menos retenciones no está generando más ventas de los productores
-
Guerra comercial: la UE anticipa cambios drásticos para proteger a los productores europeos
-
Ganadería y Pesca simplifica normativa de fertilizantes para fortalecer el sector agroindustrial
- Tensiones en el agro: la rebelión de productores de Córdoba y Santa Fe contra el aumento de impuestos
Desde el Renatre, se ha reafirmado el compromiso con los trabajadores rurales, destacando que se busca ofrecer no solo un apoyo económico mientras sus beneficiarios buscan empleo, sino también un sistema integral que incluye cobertura médico-asistencial y programas de capacitación.
Para más información sobre las prestaciones por desempleo, se puede comunicar a través del WhatsApp (+54 9 11 2279-0400), acercar a la Delegación, Agencia o a la Boca de Entrega y Recepción más cercanas o llamar al 0-800-777-7366.
Fuente: Renatre