GDM lanzó Supra Semillas: innovación y compromiso con el productor de maíz en Sudamérica
El lanzamiento de Supra Semillas representa un hito significativo en el sector agrícola de Sudamérica, marcando el inicio de una nueva era centrada en la innovación y el compromiso con los agricultores de maíz. Este desarrollo se dio tras la reciente adquisición del negocio de maíz de KWS por parte de GDM, una decisión estratégica que ha permitido a la compañía ampliar su cartera de productos y fortalecer su posicionamiento en el mercado. La integración de experiencias y conocimientos entre ambas empresas ofrece una base sólida para la creación de una marca que no solo busca satisfacer necesidades actuales, sino también anticipar los retos futuros que enfrentan los productores.
El nombre “Supra” se deriva del término latino que significa “más allá” o “superior”, y simboliza la aspiración de exceder las expectativas en el desarrollo de semillas de maíz. Este enfoque en la excelencia no solo se traduce en la calidad del producto, sino también en el servicio que se brinda a los agricultores. Con la marca Supra Semillas, GDM se compromete a proporcionar soluciones avanzadas que optimicen la producción, aumentando así la rentabilidad para los productores de maíz. La intención es crear productos que mejoren la resistencia a plagas y enfermedades, que se adapten a diferentes condiciones climáticas y que, en última instancia, contribuyan al bienestar económico de los productores.
La formación de Supra Semillas es el resultado de un proceso de investigación y desarrollo robusto, donde se prioriza la sostenibilidad y la innovación continua. Este compromiso con la mejora constante y la dedicación a las necesidades de los agricultores son la esencia de la nueva marca, mostrando que Supra Semillas se ubica como un aliado estratégico en la agricultura sudamericana. Así, la propuesta de valor de Supra se establece en un marco de colaboración y desarrollo conjunto, asegurando que los agricultores tengan acceso a las mejores herramientas para superar desafíos y alcanzar su máximo potencial.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 17 de febrero
Graves irregularidades en la obra social de trabajadores rurales
- Pronóstico del clima trimestral: febrero a abril 2025
- Identificando el virus en el maíz que se confunde con el achaparramiento
Compromiso y visión de GDM
Gonzalo Uranga, Líder de Negocio para Latinoamérica Sur de GDM, ha destacado que uno de los objetivos fundamentales de Supra Semillas es establecer relaciones sólidas y de confianza con los agricultores. Esto se logra a través de un entendimiento profundo de sus necesidades y desafíos, permitiendo que GDM desarrolle soluciones a medida que impulsan tanto la productividad como la rentabilidad de sus cultivos.
La visión de GDM se centra en la innovación constante, empleando tecnologías avanzadas para proporcionar semillas que ofrecen un rendimiento superior. Gonzalo Uranga ha enfatizado que el ADN de GDM está intrínsecamente ligado a la búsqueda de la excelencia en cada aspecto del proceso agrícola. Desde la investigación y el desarrollo de nuevas variedades de maíz hasta la implementación de técnicas agronómicas contemporáneas, el enfoque de la empresa es garantizar que los productores tengan acceso a los mejores recursos disponibles. Esto se traduce en una capacidad de adaptación a las condiciones climáticas cambiantes y a la creciente demanda de alimentos a nivel global.
Además, GDM está comprometido con la sostenibilidad, trabajando en prácticas que no solo aumentan la productividad, sino que también cuidan el medio ambiente. La integración de técnicas de agricultura sostenible permite a los productores maximizar su producción sin comprometer los recursos naturales. Este equilibrio es crucial en una región donde los cultivos enfrentan condiciones desafiantes. Con Supra Semillas, GDM ofrece a los agricultores productos que no solo son de alta calidad, sino que también están diseñados para contribuir a un futuro agrícola responsable y sostenible en Sudamérica.
Estrategias de comercialización y proyecciones futuras
La gestión del canal de ventas de Supra Semillas es un componente esencial de su estrategia de comercialización. Con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado sudamericano, la empresa ha establecido una red de distribuidores que no solo garantiza la disponibilidad de productos sino también el asesoramiento técnico necesario para los productores de maíz. Esta red facilita la distribución de semillas y otros insumos agrícolas, asegurando que los agricultores reciban el respaldo necesario para optimizar sus cultivos.
Con el fin de maximizar el impacto de sus acciones de marketing, Laura Lázara, Gerente de Marketing de GDM, contó que Supra Semillas ha planificado su participación en variados eventos del sector agrícola, siendo uno de los más relevantes Expoagro. Este evento, que reúne a miles de productores y técnicos del sector, ofrece una plataforma ideal para que Supra interactúe directamente con los agricultores, presentando no solo su portafolio de productos, sino también las innovaciones y soluciones que estos pueden ofrecer. Durante Expoagro, la empresa planea realizar demostraciones de campo y ofrecer charlas técnicas, permitiendo a los productores comprender mejor los beneficios de las semillas que comercializan.
La interacción con los productores es fundamental y está alineada con el lema de la empresa: ‘En el campo con vos’. Esta frase subraya el compromiso de Supra Semillas con el desarrollo agrícola de la región, destacando su enfoque en formar relaciones duraderas y significativas con sus clientes. Las proyecciones futuras indican un crecimiento continuo en la adopción de sus productos, sustentadas por las tareas de marketing y el fortalecimiento de la red de distribución. En conclusión, la estrategia de Supra Semillas es integral y enfocada en mejorar la experiencia del productor, posicionándose como un socio confiable en el cultivo de maíz en Sudamérica.
Fuente: Supra Semillas-GDM