La sequía hace tambalear el potencial de rinde de la soja

La sequía hace tambalear el potencial de rinde de la soja

En los últimos 20 días, la falta de agua ha comenzado a impactar seriamente en el cultivo de soja, especialmente en el norte de Buenos Aires y el extremo sur de Santa Fe. Según los últimos informes, un 19% de los lotes se encuentran en condiciones regulares a malas, mientras que un 49% está en buen estado y un 32% en condiciones muy buenas. Este deterioro en la soja es notable en comparación con el año anterior, cuando el 95% de los lotes disfrutaban de condiciones excelentes y muy buenas gracias al fenómeno ‘niño’.


Te puede interesar


Actualmente, el 10% de la soja de primera está iniciando la fructificación, un 88% se encuentra en floración y un 2% todavía está en estado vegetativo. Sin embargo, los agrónomos advierten que si no se registran lluvias en los próximos días, los lotes más adelantados podrían comenzar a resignar rendimiento. En Pergamino, por ejemplo, el crecimiento de la soja se ha detenido, y se reportan lotes de segunda que no han sido sembrados.

En Junín, el cultivo había mostrado un buen desarrollo hasta que la escasez de agua se volvió crítica. Los expertos indican que las plantas requieren una lluvia inminente de entre 20 a 30 mm para continuar creciendo adecuadamente. En Bigand, los lotes de menor calidad o mal manejados muestran el mayor deterioro, y aunque los cuadros del centro-sur de Santa Fe y el sudeste de Córdoba están en mejores condiciones, también necesitan precipitaciones para sostener su potencial. A partir del 15 de enero, se anticipa que los cultivos comenzarán a perder rendimiento si las condiciones de sequía persisten.

Fuente: Bolsa Comercio de Rosario

Imagen ilustrativa

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ