Comentario diario del Mercado Físico de Rosario
Se cierra la operatoria de la primera semana del año en una jornada donde la atención estuvo centrada en las nuevas estimaciones de oferta y demanda del USDA. Con mejoras en sus valores, los granos gruesos fueron los productos con mayor actividad comercial. Por el trigo hubo menos compradores interesados con propuestas sólo para operaciones diferidas. Por el maíz, los valores propuestos se incrementaron y se extendieron las posiciones buscadas por nueva cosecha. En el caso de la soja, fueron los mismos interesados que se mantuvieron activos a lo largo de la semana y por las mismas posiciones, pero esta vez con incrementos en los precios abiertos. Por su parte, el girasol tuvo un baja para las entregas cortas, mientras que no se abrieron propuestas por el sorgo.
El mercado de Chicago tuvo una jornada movilizada a partir del nuevo reporte mensual del USDA que trajo sorpresas que impulsaron los precios del maíz y la soja. A partir de reducciones en las producciones estimadas para Estados Unidos, los stocks finales de ese país tanto como los globales cayeron por debajo de lo esperado por el mercado. El trígono corrió la misma suerte y continua con la presión bajista que se potenció tras informarse un crecimiento en el área sembrada de los cultivos de invierno en Estados Unidos.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1036,5000 / 1039,5000; + 0,19% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1039,7500; + 0,19% respecto al día previo.
El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 1.067,3700; +0,15% respecto al cierre anterior.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 795.018 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.333.130 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
ENE5 |
FEB5 |
MAR5 |
ABR5 |
MAY5 |
1056,000 |
1070,500 |
1085,500 |
1104,000 |
1120,000 |
JUN5 |
JUL5 |
AGO5 |
SEP5 |
OCT5 |
1138,000 |
1154,000 |
1173,500 |
1192,000 |
1214,000 |
SOJA
Con estabilidad en cuanto el número de compradores activos en el mercado, la semana cerró con mejores precios para la soja.
Las propuestas abiertas se concentraron en las fijaciones y en el segmento contractual, con el mejor valor ascendiendo hasta los $ 290.000/t.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
288.000 |
287.900 |
275.000 |
Chicago (US$) |
372,40 |
364,60 |
451,50 |
Matba (US$) Ene. |
283,00 |
277,00 |
341,60 |
GIRASOL
Por el lado del girasol, nuevamente se volvieron a mostrar abiertos para compras durante la tira que va desde enero a marzo de este año, esta vez con un menor valor para el mes corriente. Los precios ofertados se ubicaron en USD 340/t para enero y febrero y USD 335/t para el mes de marzo.
TRIGO
En el mercado del cereal hubo menos interesados y sin propuestas para el segmento disponible. El valor propuesto para los próximos meses de febrero y marzo fue de $ 195.000/t., $ 3.000 menos que en el día de ayer. También hubo propuestas para las entregas en abril y mayo por $ 197.000/t y $ 200.000/t respectivamente.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
196.500 |
196.500 |
177.500 |
Chicago (US$) |
195,02 |
196,22 |
224,41 |
Matba (US$) Ene. |
194,50 |
194,00 |
221,00 |
MAÍZ
El maíz fue el producto destacado del día, donde se vio la mayor cantidad de compradores abiertamente interesados. Además, aparecieron propuestas de compra para los meses de cosecha de los cultivos de siembra tardía.
Así, por el cereal con descarga y entrega contractual, la oferta compradora se generalizó en los $ 200.000/t. Por la nueva cosecha, las ofertas de compra alcanzaron los $ 182.000/t para la entrega en marzo y $ 177.000/t en abril. Para ese mes también hubo propuestas en dólares, por USD 182/t, mejorando respecto al día de ayer. Para las entregas en los meses de mayo, junio y julio, los valores ofertados fueron $ 172.000, $ 165.000 y $ 160.000 por tonelada, respectivamente.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
198.000 |
195.000 |
160.000 |
Chicago (US$) |
230,57 |
228,73 |
180,90 |
Matba (US$) Abr. |
197,00 |
178,00 |
179,90 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
No se presentaron ofertas abiertas de compra por sorgo en el día de hoy.
Te puede interesar
- Pronóstico climático trimestral: enero a marzo 2025
- Crisis en el Sector Agropecuario: varias empresas entraron en default
- Un nuevo vistazo al campo argentino: estadísticas de bolsillo del INDEC
- Santa Fe: extienden plazos para tramitar la emergencia agropecuaria
- Disminución de la evasión en el sector agropecuario
Cierre del Mercado de Chicago
El primer WASDE del año llegó con inesperados ajustes de oferta y la soja y el maíz cerraron la rueda con ganancias. Mientras tanto, por trigo, sin muchas novedades, los futuros volvieron a asentarse sobre terreno negativo.
TRIGO
Durante una jornada intensa y con importantes publicaciones, las noticias que llegaron desde las agencias oficiales no favorecieron a los precios del cereal, que volvieron a marcar otra jornada en rojo.
Más allá de que los stocks globales para la campaña 24/25 sean los más bajos en nueve años, el trigo mantiene una tendencia bajista en el mercado, empujado por la oferta del hemisferio sur y la floja demanda internacional. Entre otras cosas durante el día de hoy, el USDA estimó mayores plantaciones de trigo de invierno que las esperadas por el mercado en Estados Unidos, aportando aún más fundamentos a los sentimientos bajistas sobre CBOT.
El contrato más operado de trigo ronda los USD 195/t, marcando pérdidas intermensuales en más de 5%.
MAÍZ
Por maíz el mercado se sorprendió frente a las nuevas estimaciones del USDA en sus cuadros de oferta y demanda, impulsando los contratos en Chicago que llegaron a marcar ganancias del +3% durante la rueda de hoy.
El informe del WASDE revisó a la baja los stocks finales norteamericanos en un 11%, misma tendencia que siguió para los stocks mundiales, que retrocedieron en poco más de 3 Mt. Ajustes más importantes a los esperados por el mercado en la previa.
Así el contrato más operado por maíz pasa de USD 185/t, ganando un 4% entre semanas y más de 6% mes a mes.
SOJA
Durante el día de hoy, varias fueron las noticias que impulsaron al precio de la oleaginosa, que volvió a terminar en verde y llegando a máximos desde noviembre.
En primer lugar y más importante, el USDA ajustó mucho más de lo que esperaba el mercado, entre menor oferta para USA y stocks globales más apretados, los sentimientos bajistas por soja amainaron e impulsaron fuertemente las cotizaciones futuras de la oleaginosa apenas publicado el informe.
No conforme con las buenas noticias en precio que traía el WASDE. Desde temprano el mercado discute sobre las implicaciones de un posible impulso de créditos fiscales sustentables para energía limpia en Estados Unidos, hecho que pudiera potenciar la demanda por aceites vegetales. A demás, estas noticias se unen a los controles que se impondrían desde Indonesia por las exportaciones encubiertas de aceite de palma como residuos.
Así, el contrato más operado de soja en Chicago cerraba cerca de las USD 377/t, marcando ganancias semanales de más de 3 p.p. A demás, es difícil dejar pasar el buen momento de los aceites, ya que el contrato más operado por aceite de soja, cierra el viernes casi que +14% arriba de la semana pasada, en más de USD 1.000/t.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 10/01/2025 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Ene-25 | 372,40 | 7,81 | 993,17 | 63,93 | 320,33 | -1,32 | ||||||
Mar-25 | 195,02 | -1,56 | 202,74 | 0,28 | 185,23 | 5,91 | 376,72 | 10,10 | 1004,85 | 65,70 | 328,81 | -1,10 |
May-25 | 199,71 | -1,10 | 206,04 | 0,55 | 188,77 | 6,00 | 381,41 | 10,47 | 1012,35 | 63,49 | 336,64 | -1,10 |
Jul-25 | 203,75 | -0,55 | 209,17 | 0,64 | 189,76 | 5,61 | 385,72 | 10,20 | 1015,21 | 61,29 | 343,69 | -0,88 |
Ago-25 | 384,35 | 9,28 | 1010,14 | 57,76 | 344,69 | -0,77 | ||||||
Sep-25 | 208,89 | -0,37 | 213,67 | 0,73 | 176,67 | 1,48 | 377,92 | 7,17 | 1005,07 | 55,34 | 344,69 | -1,10 |
Oct-25 | 999,34 | 52,91 | 344,36 | -0,99 | ||||||||
Nov-25 | 378,84 | 6,34 | ||||||||||
Dic-25 | 216,42 | 0,28 | 220,10 | 1,01 | 177,26 | 0,98 | 999,78 | 51,37 | 347,66 | -1,21 | ||
Ene-26 | 382,05 | 5,88 | 1000,66 | 50,04 | 348,66 | -1,43 | ||||||
Mar-26 | 223,13 | 1,29 | 225,34 | 1,38 | 181,49 | 0,98 | 381,59 | 4,87 | 1002,65 | 48,94 | 348,77 | -1,65 |
May-26 | 226,99 | 1,75 | 228,00 | 1,65 | 183,75 | 0,98 | 383,06 | 4,41 | 1005,73 | 48,28 | 349,76 | -2,65 |
Jul-26 | 227,26 | 1,65 | 226,16 | 1,84 | 184,74 | 0,89 | 385,63 | 4,59 | 1009,04 | 47,84 | 352,40 | -1,98 |
Ago-26 | 383,89 | 3,95 | 1007,05 | 46,52 | 351,85 | -1,98 | ||||||
Sep-26 | 231,21 | 1,65 | 221,57 | 1,84 | 178,44 | 0,69 | 378,01 | 3,58 | 1003,09 | 46,52 | 349,98 | -2,20 |
Oct-26 | 997,13 | 46,52 | 347,00 | -2,43 | ||||||||
Nov-26 | 378,19 | 3,95 | ||||||||||
Dic-26 | 236,36 | 1,65 | 228,27 | 1,84 | 178,44 | 0,20 | 997,80 | 46,74 | 349,10 | -2,65 | ||
Ene-27 | 382,69 | 3,86 | 999,56 | 46,74 | 350,42 | -2,65 | ||||||
Mar-27 | 239,57 | 1,65 | 230,57 | 1,84 | 182,47 | 0,69 | 383,15 | 3,86 | 1001,76 | 46,74 | 351,19 | -2,65 |
May-27 | 235,99 | 1,75 | 229,38 | 1,84 | 184,54 | 1,08 | 385,36 | 3,86 | 1004,41 | 46,74 | 352,84 | -2,65 |
Jul-27 | 225,06 | 1,84 | 220,37 | 1,84 | 185,13 | 0,59 | 995,37 | 46,74 | 357,14 | -2,98 | ||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: Bolsa Comercio de Rosario