Comentario diario del Mercado Físico de Rosario
Aparece un mayor número de interesados por trigo y algunas mejoras en los precios. La soja retrocede levemente con relación a ayer, mientras que el maíz no presenta mayores cambios.
Una nueva jornada en el mercado de granos local que no trae demasiadas novedades en cuanto a los niveles de actividad o a los precios. Para el trigo se vieron los principales cambios, con la aparición de nuevos compradores activo y algunas mejoras en las propuestas para entrega en fechas específicas. Por maíz, no se presentaron mayores cambios. Mientras tanto, por la soja volvieron a abrirse propuestas solo por fijaciones y compras en la modalidad contractual, con precios que estuvieron por debajo de ayer. Finalmente, mejoraron las ofertas por sorgo disponible, mientras que para las entregas diferidas del forrajero y por el girasol se mantienen las mismas condiciones de las últimas ruedas.
En Chicago las cotizaciones futuras de los principales commodities agro cerraron con saldos dispares. El trigo registró ganancias como consecuencia del deterioro de los cultivos de invierno en Estados Unidos. Por su parte, el maíz y la soja comenzaron la sesión a la baja por toma de ganancias y por los pronósticos de lluvias en nuestro país. Sin embargo, iniciaron una recuperación sobre el cierre ante las expectativas de recortes en las estimaciones de producción en el informe del USDA del viernes. No alcanzó para la soja que cerró levemente en baja, pero si para el maíz, que terminó en terreno neutral
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1033,0000 / 1036,0000; + 0,05% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1036,2500; + 0,05% respecto al día previo.
El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 1.063,4100; +0,13% respecto al cierre anterior.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 651.165 contratos, mientras que el interés abierto acumula 2.975.784 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
ENE5 |
FEB5 |
MAR5 |
ABR5 |
MAY5 |
1057,500 |
1075,500 |
1092,000 |
1112,000 |
1128,500 |
JUN5 |
JUL5 |
AGO5 |
SEP5 |
OCT5 |
1145,500 |
1165,000 |
1184,000 |
1207,000 |
1226,000 |
SOJA
Nuevamente en línea con lo acontecido en el mercado de Chicago, las cotizaciones por la oleaginosa han mostrado un leve retroceso respecto a los valores observados ayer.
Las ofertas abiertas se concentraron en las fijaciones y en el segmento contractual, con ell mejor valor propuesto ubicándose en $ 285.000/t, es decir, una caída de $ 2.000/t entre ruedas.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
289.000 |
285.000 |
266.500 |
Chicago (US$) |
364,60 |
360,46 |
459,21 |
Matba (US$) Ene. |
278,6 |
277,00 |
328,00 |
GIRASOL
Por el lado del girasol, nuevamente se volvieron a mostrar abiertos para compras durante la tira que va desde enero a marzo de este año. En este sentido, los precios ofertados son USD 345/t para enero, USD 340/t para febrero y USD 335/t para el mes de marzo.
TRIGO
En la rueda del día se percibió cierta reactivación del mercado del cereal, con mejores valores para determinadas fechas de entrega específicas y con un mayor número de compradores abiertamente interesados
En este sentido, $ 195.000/t fue la oferta para la entrega disponible y contractual, mientras que para la descarga entre el 20/2 y el 20/3 se ofrecieron $ 205.000/t. El valor propuesto para los próximos meses de febrero y marzo fue de $198.000/t.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
195.000 |
195.000 |
179.900 |
Chicago (US$) |
199,34 |
194,47 |
226,35 |
Matba (US$) Ene. |
193,8 |
194,00 |
220,00 |
MAÍZ
Por maíz, la actividad no presenta mayores cambios con respecto a los últimos días y nuevamente no aparecieron propuestas por el cereal de nueva cosecha.
En materia de precios, por el cereal con descarga inmediata, la mejor oferta se mantuvo en los $ 190.000/t, lo mismo que para la entrega contractual. Respecto a las entregas forwards, también se ofertaron $ 190.000/t por el cereal con descarga en febrero.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
191.900 |
190.000 |
156.000 |
Chicago (US$) |
230,85 |
223,96 |
181,39 |
Matba (US$) Abr. |
181,5 |
178,00 |
180,50 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
En el caso del sorgo, se observó una mejora en el valor para la entrega disponible, que alcanzó los $ 170.000/t, mientras que no hubo modificaciones para las entregas diferidas. Entre marzo y mayo sosteniéndose en US$ 160/t y el tramo junio-agosto ubicándose en US$ 155/t.
Te puede interesar
- Pronóstico climático trimestral: enero a marzo 2025
- Crisis en el Sector Agropecuario: varias empresas entraron en default
- Un nuevo vistazo al campo argentino: estadísticas de bolsillo del INDEC
- Santa Fe: extienden plazos para tramitar la emergencia agropecuaria
- Disminución de la evasión en el sector agropecuario
Cierre del Mercado de Chicago
Tras una sesión volátil, Chicago cierra con saldo dispares. El trigo registra ganancias por el deterioro en las condiciones de los cultivos estadounidenses, la soja cae por toma de ganancias, mientras que el maíz finaliza sin cambios.
TRIGO
Los futuros del trigo ajustan nuevamente al alza, esta vez con ganancias que no alcanzaron el dólar por tonelada, mientras los operadores continúan analizando informaciones relacionadas a las condiciones climáticas para los cultivos de invierno en Estados Unidos. El USDA rebajó la proporción de cultivos en condiciones buenas a excelentes en Kansas, principal estado productor del cereal, como también para los de Nebraska, Oklahoma y Dakota del Sur.
MAÍZ
Los futuros del maíz se recuperaron en la parte final de la sesión, tras negociar en terreno negativo en la mayor parte del día, para cerrar sin cambios respecto al día de ayer en los contratos más cercanos. El cereal de verano acompañó a la soja en la primera parte de la sesión y se vio presionado por toma de ganancias luego de alcanzar máximos de seis meses en las jornadas previas. Sin embargo, comenzó la recuperación en las últimas horas de operatoria mientras los operadores se posicionan a la espera del WASDE, donde se prevén recortes en la producción.
SOJA
Los futuros de la soja atravesaron una jornada con alta volatilidad y finalizaron en baja, retrocediendo escasos centavos de dólar. La oleaginosa fue presionada ya que las expectativas de lluvias en Argentina alentaron la toma de ganancias, después de que los pronósticos de falta de humedad y un dólar más débil impulsaran las ganancias durante la sesión anterior. A su vez, los operadores recortaron posiciones a la espera del informe de oferta y demanda del Departamento de Agricultura de Estados Unidos del viernes, en el que se espera que la agencia recorte sus estimaciones de cosecha para Argentina y Estados Unidos.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 07/01/2025 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Ene-25 | 364,60 | -0,09 | 897,71 | 21,16 | 325,51 | -3,64 | ||||||
Mar-25 | 199,34 | 0,83 | 204,21 | 1,01 | 180,31 | 366,43 | -0,18 | 909,39 | 21,16 | 334,55 | -4,41 | |
May-25 | 203,75 | 0,83 | 207,42 | 1,19 | 183,36 | 370,29 | -0,37 | 918,43 | 20,50 | 342,26 | -4,30 | |
Jul-25 | 206,87 | 0,92 | 210,55 | 1,29 | 184,34 | 374,43 | -0,55 | 924,82 | 20,50 | 348,88 | -3,86 | |
Ago-25 | 373,87 | -0,73 | 923,50 | 20,50 | 350,20 | -3,53 | ||||||
Sep-25 | 212,02 | 1,01 | 215,05 | 1,19 | 174,70 | 0,20 | 370,02 | -0,55 | 921,52 | 19,84 | 350,42 | -3,31 |
Oct-25 | 917,77 | 18,52 | 350,31 | -2,98 | ||||||||
Nov-25 | 371,67 | -0,55 | ||||||||||
Dic-25 | 219,00 | 1,10 | 221,02 | 1,01 | 175,68 | 0,39 | 919,75 | 17,86 | 354,17 | -3,09 | ||
Ene-26 | 375,16 | -0,46 | 921,96 | 18,74 | 355,38 | -3,31 | ||||||
Mar-26 | 225,06 | 1,10 | 225,98 | 0,83 | 180,21 | 0,30 | 375,62 | -0,18 | 925,26 | 18,52 | 356,15 | -2,98 |
May-26 | 228,55 | 1,19 | 228,37 | 0,73 | 182,67 | 0,30 | 377,55 | -0,18 | 929,67 | 18,30 | 357,58 | -2,98 |
Jul-26 | 229,10 | 1,38 | 226,44 | 2,02 | 183,65 | 0,39 | 380,30 | -0,18 | 933,86 | 17,86 | 360,23 | -2,98 |
Ago-26 | 379,20 | -0,09 | 931,88 | 17,64 | 359,68 | -2,98 | ||||||
Sep-26 | 232,96 | 1,19 | 221,84 | 2,02 | 177,65 | 0,10 | 374,61 | 0,09 | 928,13 | 17,64 | 358,02 | -3,09 |
Oct-26 | 922,40 | 17,86 | 355,27 | -3,09 | ||||||||
Nov-26 | 374,15 | -0,64 | ||||||||||
Dic-26 | 238,20 | 1,10 | 228,55 | 2,02 | 177,55 | 0,30 | 923,28 | 17,86 | 357,69 | -2,98 | ||
Ene-27 | 378,65 | -0,64 | 925,04 | 17,86 | 359,02 | -2,98 | ||||||
Mar-27 | 241,41 | 0,37 | 230,85 | 2,02 | 181,69 | 0,20 | 379,11 | -0,64 | 927,25 | 17,86 | 359,79 | -2,98 |
May-27 | 237,74 | 0,37 | 229,65 | 2,02 | 184,15 | 0,39 | 381,32 | -0,64 | 929,89 | 17,86 | 361,44 | -2,98 |
Jul-27 | 225,98 | 1,38 | 220,65 | 2,02 | 184,74 | 0,39 | 920,86 | 17,86 | 366,07 | -3,42 | ||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR