Alarma por la gran incidencia de la presión tributaria en los costos agrícolas en Santa Fe

Alarma por la gran incidencia de la presión tributaria en los costos agrícolas en Santa Fe

La Mesa Agropecuaria de Santa Fe expresa su alarma por la fuerte incidencia de los impuestos en la actual estructura agrícolas de la provincia. Esto se debe en parte, también a la caída de los precios internacionales que afectan los principales cultivos de la región, según informe de FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina), incrementando el estado su participación en la renta agrícola en 2,8 puntos desde Septiembre de 2024.

En este contexto los Derechos de Exportación (DEX) son el principal tributo en el esquema nacional que impacta y perjudica al productor agrícola santafesino, constituyéndose así en el principal componente a replantearse. Ante este escenario complicado para la salud económica y financiera del sector que motoriza la economía santafesina, es necesario analizar la baja hacia la eliminación de los DEX, que ahogan a quienes depositan sus pesos bajo tierra y generan divisas para el país.


Te puede interesar


Asimismo, ante esta realidad, los diversos gobiernos que integran el estado (provincias y municipios) deberán también tomar recaudos necesarios para no agravar aún más este escenario de quebranto proyectado.

En lo que se refiere a la provincia de Santa Fe, y siempre tomando los datos que publicó FADA, la participación del estado en la renta agrícola es del 60,5%.

Finalmente desde el sector agropecuario bregan para que el gobierno nacional escuche las voces que expresan el reclamo de los productores que ven con preocupación un nuevo quebranto, estimado para la próxima cosecha luego de sucesivos años de seca.

Fuente: Mesa Agropecuaria de Santa Fe

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ