Un nuevo vistazo al campo argentino: estadísticas de bolsillo del INDEC

Un nuevo vistazo al campo argentino: estadísticas de bolsillo del INDEC

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina ha dado un paso importante en la transparencia de datos al lanzar su nueva serie de “estadísticas de bolsillo”. Este recurso está diseñado para proporcionar acceso directo y sencillo a cifras, gráficos y mapas sobre sectores clave de la economía argentina, centrándose inicialmente en la agricultura, ganadería, pesca y silvicultura.


Te puede interesar


Aspectos clave del informe del INDEC

En esta primera edición, se analizan más de 40 indicadores categorizados en 13 ámbitos temáticos. Este exhaustivo análisis presenta una visión integral del campo argentino, incluyendo fundamentalmente aspectos como la producción, el comercio, los precios, y la seguridad alimentaria. Esta información no solo es crucial para el desarrollo económico, sino que también es vital para entender el impacto ambiental de estas actividades.

Impacto del sector en la economía argentina

El informe revela que el valor agregado bruto (VAB) del sector agropecuario alcanzó su punto máximo en 2019, mientras que 2023 marcó un bajo histórico. Los cultivos representan más del 50% de este VAB, siendo esenciales para el crecimiento económico de provincias como Córdoba y Santiago del Estero. Además, se contabilizan 1,4 millones de puestos de trabajo, lo que representa alrededor del 6,5% del total de la economía argentina. Estos datos son fundamentales para la planificación y desarrollo sostenible del campo argentino.

Accedé al informe completo haciendo click aquí

Imagen: Freepik

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ