ALERTA AMARILLO POR TORMENTAS FUERTES
En la noche de 31 de diciembre y la madrugada del 1 de enero, el área será afectada por tormentas fuertes y, ocasionalmente, severas. Las mismas estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas que podrían superar los 60 km/h, caída de granizo y fuerte actividad eléctrica. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 15 y 40 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Zonas afectadas
Buenos Aires: Adolfo Alsina – Daireaux – Guaminí – Pellegrini – Salliqueló – Trenque Lauquen – Tres Lomas – Florentino Ameghino – General Villegas – Rivadavia – Bolívar – Carlos Casares – Carlos Tejedor – Hipólito Yrigoyen – Pehuajó – General La Madrid – Laprida – Olavarría – Adolfo Gonzales Chaves – Centro de Lobería – Norte de Coronel Dorrego – Norte de Necochea – Norte de San Cayetano – Norte de Tres Arroyos – Azul – Rauch – Tapalqué – Zona baja de Benito Juárez – Zona baja de Tandil – Ayacucho – Balcarce – General Guido – Maipú – Noroeste de General Juan Madariaga – Noroeste de Mar Chiquita – Oeste de General Pueyrredón – Costa de Lobería – Costa de Necochea – Costa de San Cayetano – Costa de Tres Arroyos – Costa de General Pueyrredón – Costa de Mar Chiquita – General Alvarado – Zona serrana de Benito Juárez – Zona serrana de Lobería – Zona serrana de Necochea – Zona serrana de Tandil
Córdoba: General Roca – Presidente Roque Sáenz Peña – Juárez Celman – Zona baja de Río Cuarto – General San Martín – Marcos Juárez – Unión – Río Primero – Río Segundo – Tercero Arriba – Punilla – Zona serrana de Colón – Zona serrana de Ischilín – Zona serrana de Santa María – Zona serrana de Totoral – Oeste de Pocho – Oeste de San Alberto – Oeste de San Javier
Jujuy: General José de San Martín – Yunga de Iruya – Yunga de Orán – Yunga de Santa Victoria – Pre Puna de Iruya – Pre Puna de Orán – Pre Puna de Santa Victoria
La Pampa: Caleu Caleu – Hucal – Atreucó – Capital – Catriló – Conhelo – Guatraché – Quemú Quemú – Toay – Utracán – Chapaleufú – Maracó – Rancul – Realicó – Trenel – Chalileo – Limay Mahuida – Loventué – Caleu Caleu – Hucal – Curacó – Lihuel Calel
La Rioja:General Juan Facundo Quiroga – General San Martín – Rosario Vera Peñaloza
Mendoza: General Alvear – Zona baja de San Rafael – Este de Las Heras – La Paz – Lavalle – San Martín – Santa Rosa – Junín – Rivadavia – Valles de Luján de Cuyo – Valles de San Carlos – Valles de Tunuyán – Valles de Tupungato – Precordillera de Las Heras – Precordillera de Luján de Cuyo
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 7 de enero
- El primer año de Javier Milei: cómo lo ven los productores a través de una encuesta
-
Mercados de Granos: fin de año con precios presionados y perspectivas globales
-
Aumento salarial para el trabajador rural hasta julio de 2025
San Juan: 25 de Mayo – Angaco – Caucete – San Martín – Valle Fértil
San Luis: Gobernador Dupuy – Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de General Pedernera – Zona baja de Belgrano – Zona baja de Juan Martín de Pueyrredón – Zona serrana de Ayacucho – Zona serrana de Belgrano – Zona serrana de Coronel Pringles – Zona serrana de Juan Martín de Pueyrredón – Zona serrana de Libertador General San Martín -Zona baja de Chacabuco – Zona baja de Junín – Zona baja de Libertador General San Martín – Zona baja de Ayacucho
ALERTA NARANJA POR LLUVIAS
El área será afectada por lluvias moderadas a fuertes. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, que pueden ser superados de forma puntual. No se descarta la ocurrencia de tormentas aisladas con frecuente actividad eléctrica, ráfagas y ocasional caída de granizo.
Zonas afectadas
Santa Cruz: Meseta de Lago Buenos Aires – Meseta de Río Chico
ALERTA AMARILLO POR LLUVIAS
El área será afectada por lluvias aisladas, algunas fuertes. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 10 y 30 mm, que pueden ser superados de manera puntual. No se descarta la ocurrencia de tormentas aisladas con fuerte actividad eléctrica, ráfagas y ocasional caída de
Zonas afectadas
Santa Cruz: Meseta de Deseado – Meseta de Magallanes
Recomendaciones para un alerta amarillo por lluvias
1- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
2- Evitá actividades al aire libre.
3- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
5- Estate atento ante la posible caída de granizo.
6- Informate por las autoridades.Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Imagen generada IA