Soja de primera
La siembra de soja de primera se encuentra cerca de su finalización, con un área proyectada para el ciclo 2024/25 de 700.000 hectáreas.
En los últimos días se realizó la resiembra de algunas hectáreas, por lo que, el estado fenológico de la oleaginosa abarca desde Vc (cotiledón) hasta V6 (seis hojas desplegadas).
La condición general de la oleaginosa en el ámbito provincial es la siguiente:
- Muy buena 30%
- Buena 62%
- Regular 7%
- Mala 1%
Cabe destacar que el 92% del área implantada logró una adecuada implantación y está calificada dentro de la condición buena a muy buena.
Soja de segunda
A nivel provincial se concretó el 79% (474.000 hectáreas) de la intención de siembra de soja de segunda, que se posiciona en 600.000 hectáreas aproximadamente.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 30 de diciembre
-
Crece el financiamiento bancario en dólares al sector agropecuario
- Demandas y balances del Agro en el primer año de gobierno de Javier Milei
- La región núcleo cosechará un 60% más de trigo que el año pasado
- Mientras la comercialización de soja avanza a paso lento, mejoran las perspectivas para la gruesa
-
Aumento salarial para el trabajador rural hasta julio de 2025
-
¿La Niña o El Niño durante el trimestre diciembre-enero-febrero 2025?
El sector Este (departamentos Colón, Concordia, Federación y San Salvador) es el que presenta menor grado de avance con un promedio regional del 61%.
Hacia el Centro sur de la provincia, las recientes precipitaciones posibilitaron la continuidad de las labores, que se veían limitadas por el retroceso de la humedad en la cama de siembra.