La última rueda de la semana en el mercado local sigue con baja actividad de cara al cierre del año, pero presentó algunas mejoras para el maíz. En el mercado del cereal se sumaron interesados con propuestas superadoras con relación a los días previos. En el caso del trigo, fue el producto con mayor cantidad de compradores abiertamente interesados, con algunas ofertas más atractivas. Esta vez, no se dieron precios abierto por la soja. El girasol volvió a tener interesados, mientras que, por el sorgo, se mantienen las mismas propuestas.
En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas presentaron saldos dispares. La soja continúo el rebote desde mínimos de cuatro años a partir de compras técnicas, pero no le bastó para evitar las pérdidas semanales. El maíz volvió a subir y finalizó la semana con ganancias por el impulso de la demanda internacional, mientras que el trigo anota su séptima caída consecutiva y se hunde en nuevos mínimos.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1022,0000 / 1025,0000; + 0,20% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1025,4167; + 0,21% respecto al día previo.
El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 1.048,5600; +0,08% respecto al cierre anterior.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 438.145 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.169.637 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
DIC4 |
ENE5 |
FEB5 |
MAR5 |
ABR5 |
1036,500 |
1063,500 |
1080,000 |
1095,000 |
1115,000 |
MAY5 |
JUN5 |
JUL5 |
AGO5 |
SEP5 |
1132,500 |
1150,000 |
1167,500 |
1186,000 |
1206,500 |
SOJA
En el día de hoy, no hubo propuestas abiertas de compra por la oleaginosa.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
280.000 |
280.000 |
262.000 |
Chicago (US$) |
358,07 |
353,84 |
480,71 |
Matba (US$) Ene. |
277,00 |
282,80 |
325,00 |
GIRASOL
Por el girasol, el valor ofrecido fue de US$ 330/t, para las entregas entre los meses de enero y marzo del año próximo.
TRIGO
El trigo sigue siendo el producto con mayor número de compradores abriendo precios e interesados por negocios. Por el cereal con entrega disponible, la oferta se mantuvo en $ 190.000/t, mientras que para la descarga contractual de mercadería alcanzó los $ 195.000/t.
Respecto a las posiciones forwards, la mejor oferta para los próximos meses fue con entrega entre el 15/01 y el 15/02 y alcanzó los $ 200.000/t. Además se mantuvieron las propuestas para febrero en $ 198.000/t y en $ 200.000/t para las descargas en marzo..
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
198.500 |
199.500 |
178.500 |
Chicago (US$) |
195,85 |
195,84 |
224,14 |
Matba (US$) Dic. |
201 |
198,80 |
223,00 |
MAÍZ
La actividad por el cereal se recuperó y aparecieron nuevos interesados por hacerse con el cereal.
En este contexto, por la entrega contractual del cereal se volvieron a ofertar $ 180.000/t, mientras que hubo propuestas para descarga desde el próximo lunes en $187.000/t, mismo valor que para enero. Para febrero, el valor ofrecido fue de $ 183.000/t y para marzo, de US$ 175/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
183.500 |
184.800 |
150.000 |
Chicago (US$) |
216,70 |
173,52 |
184,93 |
Matba (US$) Dic. |
185,5 |
182,00 |
193,50 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
El mercado de sorgo mantuvo las cotizaciones de ayer.
Por el cereal disponible se ofrecieron $ 165.000/t, mientras que la propuesta para la descarga entre marzo y mayo volvió a encontrase en los US$ 160/t. El precio ofrecido para las entregas entre junio y agosto fue nuevamente de US$ 155/t.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 30 de diciembre
-
Crece el financiamiento bancario en dólares al sector agropecuario
- Demandas y balances del Agro en el primer año de gobierno de Javier Milei
- La región núcleo cosechará un 60% más de trigo que el año pasado
- Mientras la comercialización de soja avanza a paso lento, mejoran las perspectivas para la gruesa
-
Aumento salarial para el trabajador rural hasta julio de 2025
-
¿La Niña o El Niño durante el trimestre diciembre-enero-febrero 2025?
Cierre del Mercado de Chicago
La soja continúo el rebote desde mínimos de cuatro años a partir de compras técnicas. El maíz se recuperó y finalizó la semana con ganancias por el impulso de la demanda internacional, mientras que el trigo alcanza nuevos mínimos.
TRIGO
Los futuros del trigo se volvieron a mostrar con gran volatilidad en una sesión donde alcanzaron nuevos mínimos para luego recuperarse en la parte final de la rueda. Sin embargo, la recuperación no fue suficiente para salir del terreno negativo y, así, el cereal tuvo su séptima caída consecutiva. Las licitaciones de importación de trigo de esta semana han sugerido que los suministros del Mar Negro siguen estando disponibles, mientras que las grandes cosechas que están terminando en Argentina y Australia se suman a la competencia de las exportaciones.
MAÍZ
Los futuros del maíz registran una nueva suba y finalizan la semana con ganancias, superando la caída del miércoles pasado. El maíz continúa recibiendo el soporte de la reducción de las estimaciones del USDA para los stocks finales estadounidenses, que fueron publicadas la semana pasada. Además, la mencionada caída en los precios del maíz provocó un repunte de la demanda mundial, en particular de los compradores surcoreanos. A esto se sumó el anuncio de una venta de exportación de 150.000 t a Colombia en el día de hoy. Las exportaciones estadounidenses a la fecha se colocan un 31% por encima del año pasado, mientras que los compromisos totales son 29% más altos.
SOJA
Los futuros de la soja vuelven a cerrar con ganancias, con subas de alrededor de 5 dólares por tonelada, impulsados por la cobertura de posiciones vendidas antes del fin de semana y por compras técnicas. A pesar del rebote iniciado después de que las previsiones de una cosecha abundante en Sudamérica hicieran que los precios de la oleaginosa cayeran a mínimos de cuatro años unos días atrás, la semana finalizó con saldo negativo.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 20/12/2024 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Ene-25 | 358,07 | 4,50 | 870,37 | -10,80 | 324,63 | 11,13 | ||||||
Mar-25 | 195,85 | -0,09 | 200,17 | 0,37 | 175,68 | 2,07 | 359,82 | 4,87 | 879,19 | -11,02 | 333,11 | 12,01 |
May-25 | 199,43 | -0,28 | 203,01 | 0,28 | 177,85 | 2,17 | 363,04 | 4,78 | 886,24 | -11,24 | 338,29 | 11,46 |
Jul-25 | 202,19 | -0,46 | 206,04 | 0,37 | 178,93 | 1,77 | 366,71 | 4,78 | 891,98 | -10,80 | 343,47 | 11,02 |
Ago-25 | 365,61 | 4,78 | 890,87 | -8,82 | 344,03 | 10,36 | ||||||
Sep-25 | 206,96 | -0,55 | 210,73 | 0,46 | 171,25 | 1,38 | 361,29 | 4,23 | 889,33 | -7,94 | 343,69 | 9,59 |
Oct-25 | 886,68 | -6,83 | 342,92 | 8,82 | ||||||||
Nov-25 | 362,76 | 4,04 | ||||||||||
Dic-25 | 213,49 | -0,37 | 216,79 | 0,37 | 172,34 | 0,98 | 889,11 | -5,73 | 345,79 | 7,94 | ||
Ene-26 | 366,43 | 3,58 | 891,98 | -6,17 | 346,67 | 7,72 | ||||||
Mar-26 | 219,18 | -0,37 | 221,94 | 0,64 | 176,86 | 0,89 | 367,17 | 3,40 | 896,16 | -6,17 | 347,33 | 7,50 |
May-26 | 222,58 | -0,37 | 224,32 | 0,46 | 179,32 | 1,08 | 369,47 | 3,67 | 901,01 | -6,17 | 348,99 | 7,39 |
Jul-26 | 221,66 | -0,55 | 221,02 | 0,18 | 180,50 | 1,18 | 372,68 | 3,86 | 906,53 | -5,29 | 351,85 | 7,39 |
Ago-26 | 371,49 | 3,67 | 904,54 | -4,63 | 351,30 | 7,28 | ||||||
Sep-26 | 225,06 | -0,46 | 209,99 | 0,18 | 175,29 | 1,18 | 366,99 | 3,31 | 901,01 | -4,63 | 349,65 | 7,28 |
Oct-26 | 897,93 | -1,76 | 346,89 | 7,28 | ||||||||
Nov-26 | 367,17 | 2,57 | ||||||||||
Dic-26 | 229,38 | -0,46 | 214,40 | 0,18 | 175,39 | 0,98 | 898,15 | -5,73 | 349,21 | 7,39 | ||
Ene-27 | 370,75 | 3,03 | 899,91 | -5,73 | 350,53 | 7,39 | ||||||
Mar-27 | 232,96 | -0,46 | 216,70 | 0,18 | 179,32 | 1,28 | 371,21 | 3,03 | 902,12 | -5,73 | 351,30 | 7,39 |
May-27 | 229,29 | -0,46 | 215,51 | 0,18 | 180,80 | 0,39 | 373,42 | 3,03 | 904,76 | -5,73 | 352,95 | 7,39 |
Jul-27 | 216,52 | -0,46 | 206,50 | 0,18 | 181,78 | 0,79 | 895,72 | -5,73 | 358,02 | 7,39 | ||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR