Camioneros anunció medidas de fuerza por tiempo indeterminado por falta de acuerdo paritario
En medio de una creciente tensión laboral, la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros ha decidido implementar medidas de fuerza ante la ausencia de un acuerdo paritario. En un comunicado emitido, los representantes sindicales expresaron su descontento por la negativa del Ministerio de Economía a convalidar un pacto con las cámaras empresariales.
El sindicato de camioneros está demandando un aumento salarial del 5% mensual, a ser aplicado en tres tramos correspondientes a diciembre, enero y febrero.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 30 de diciembre
-
Crece el financiamiento bancario en dólares al sector agropecuario
- Demandas y balances del Agro en el primer año de gobierno de Javier Milei
- La región núcleo cosechará un 60% más de trigo que el año pasado
- Mientras la comercialización de soja avanza a paso lento, mejoran las perspectivas para la gruesa
-
Aumento salarial para el trabajador rural hasta julio de 2025
-
¿La Niña o El Niño durante el trimestre diciembre-enero-febrero 2025?
Además, solicitan un bono extraordinario de $650,000, que se pagaría en cuatro cuotas entre febrero y mayo del año próximo. Sin embargo, las proposiciones iniciales de las cámaras empresariales han sido consideradas insuficientes, con aumentos de apenas el 2% el primer mes y del 1.5% en los meses siguientes y $480.000 de bono extraordinario.
Frente a esta situación, la federación ha comunicado que cualquier consecuencia de las medidas de acción directa será responsabilidad del gobierno nacional. “No podemos permitir que se les impida a los trabajadores camioneros seguir viviendo con la dignidad que se merecen”, afirmaron sus representantes. La incertidumbre sobre el futuro del acuerdo paritario continúa generando malestar entre los trabajadores, quienes demandan un trato justo y equitativo.
Imagenes: Fedecam