Pronóstico del tiempo
Se espera el pasaje de un frente frío sobre el centro y luego el noreste del país con lluvias y tormentas de variada intensidad.
Algunas podrían ser localmente intensas con abundante caída de agua, ráfagas y ocasional caída de granizo sobre Córdoba, Sgo. del Estero, Chaco, Formosa y Bs. As. (este). El viernes en la porción centro habría leve descenso de las temperaturas.
En la Patagonia se prevé buena insolación y ambiente cálido a fresco sin precipitaciones
significativas.
El fin de semana habría buena insolación sobre la mayor parte del territorio argentino. Sobre el centro-este aún se prevé tiempo inestable con intensos vientos del sudeste y descenso de las temperaturas. Hay probabilidad de lluvias y tormentas aisladas sobre Bs. As. (este), Misiones, Mendoza y Neuquén. En la Patagonia, se prevé cielo algo a parcialmente nublado con temperaturas en ascenso.
A principios de la semana siguiente se espera el pasaje de otro sistema frontal con vientos
del sector este y noreste. Habría condiciones de tiempo inestable sobre el centro-oeste, el NOA y el NEA. (oeste). Algunas tormentas podrían ser localmente intensas sobre Formosa y Chaco. En la Patagonia se esperan lluvias y chaparrones con vientos del sector norte y ambiente cálido y húmedo.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 30 de diciembre
-
Crece el financiamiento bancario en dólares al sector agropecuario
- Demandas y balances del Agro en el primer año de gobierno de Javier Milei
- La región núcleo cosechará un 60% más de trigo que el año pasado
- Mientras la comercialización de soja avanza a paso lento, mejoran las perspectivas para la gruesa
-
Aumento salarial para el trabajador rural hasta julio de 2025
-
¿La Niña o El Niño durante el trimestre diciembre-enero-febrero 2025?
Pronóstico de lluvias
Semana: 12 al 17 de diciembre
Para los próximos 6 días se prevé lluvias y tormentas de variada intensidad sobre el centro y norte del país. Importante acumulados sobre Formosa , Chaco y Bs. As. (este). Lluvias y chaparrones aislados sobre la Patagonia
Mapas de precipitación pronosticada acumulada en mm (izquierda) y su anomalía en porcentaje (derecha).
Semana: 18 al 23 de diciembre
Al día de la fecha, el pronóstico prevé lluvias y tormentas de variada intensidad sobre áreas del centro y norte argentino. Lluvias y nevadas sobre la Patagonia (centro-oeste y sur).
Mapas de precipitación pronosticada acumulada en mm (izquierda) y su anomalía en porcentaje (derecha).
Pronóstico de temperaturas máximas
Ambiente cálido a caluroso en el extremo norte del país. Ambiente templado a cálido en la porción centro.
Pronóstico de temperaturas mínimas
Leve descenso de las temperaturas mínimas durante el fin de semana. Se mantendrían las temperaturas sobre los 10°C sobre la mayor parte del territorio.
Pronóstico del clima trimestral
diciembre/2024 – enero – febrero de 2025
El pronóstico climático trimestral, elaborado por el SMN, indica con mayor probabilidad
transitar un trimestre con lluvias entre normales a superiores en Cuyo y oeste del NOA.
En el caso de las provincias de región Pampeana y San Luis, a diferencia del trimestre
anterior, este periodo podría transitarse con lluvias normales para la época. En
Patagonia las mayores probabilidades son de presentarse un trimestre con lluvias
deficitarias.
En las provincias del norte y este no hay herramientas para indicar si las lluvias
puedan ser deficitarias, normales o superiores a las normales, es por ello que este
pronóstico lo asigna como incertidumbre para este trimestre. Este aspecto está
asociado a la baja coincidencia entre los distintos modelos consultados.
En cuanto a las temperaturas medias del trimestre se prevén, con mayor probabilidad
de ocurrencia (45-50%), valores más cálidos que los promedios históricos sobre todo
el territorio nacional.
Pronóstico climático ENSO
El Niño Southern Oscillation
Estado actual del ENSO: Neutral.
El fenómeno se encuentra en su fase Neutral (ni La Niña ni El Niño). Esta fase se
prevé durante el trimestre noviembre-enero/2025 con una probabilidad del 40%.
Por un lado, según el análisis de expertos la fase La Niña para el periodo
noviembre-febrero/25 tiene una probabilidad de ocurrencia del 70% con una
intensidad débil y de corta duración. Por otro lado, existen modelos que
establecen la posibilidad de permanecer en una fase neutral fría.
Los pronósticos de la evolución de este fenómeno de actualizan los primeros y segundos jueves de cadames.
Para conocer el posible comportamiento estacional de lluvias y de las temperaturas, consultar los pronósticos climáticos trimestrales que se actualizan una vez por mes.
Para la toma de decisiones
Precipitaciones
Lluvias y tormentas de variada intensidad sobre el centro y norte del país. Importante acumulados sobre Formosa , Chaco y Bs. As. (este). Lluvias y chaparrones aislados sobre la Patagonia.
Temperaturas
Ambiente cálido a caluroso en el extremo norte del país. Leve descenso de las temperaturas mínimas durante el fin de semana. Se mantendrían las temperaturas sobre los 10°C sobre la mayor parte del territorio.
ENSO
El fenómeno se encuentra en su fase Neutral. Continúa la tendencia que indica el desarrollo de una fase La Niña débil y de corta duración en este trimestre.
Se recomienda consultar la actualización de este pronóstico, los pronósticos a corto plazo y los trimestrales para conocer el posible comportamiento de las lluvias y las temperaturas.
Fuente: INTA – Instituto de Clima y Agua
MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ