Avances en ganadería de precisión: tecnología y trazabilidad en la producción animal

La ganadería de precisión se caracteriza por su enfoque en la trazabilidad, que se ha convertido en un aspecto fundamental para optimizar la producción animal. A través de la implementación de tecnologías avanzadas, como comederos inteligentes y balanzas de pesada, se busca generar datos en tiempo real que faciliten la toma de decisiones informadas. Estas innovaciones no solo mejoran la eficiencia, sino que también promueven una producción más responsable y sostenible.

Comederos inteligentes y su impacto en la alimentación animal

Los comederos inteligentes representan un avance significativo en el manejo de la alimentación animal. Según Gonzalo Arroqui, investigador del INTA Naredo, estos dispositivos permiten medir de manera precisa la cantidad de alimento que consume cada animal, lo que ayuda a identificar patrones de alimentación y a detectar problemas de salud tempranamente. Esta capacidad de monitoreo resulta crucial para ajustar las dietas de los animales, maximizando su crecimiento y reduciendo el desperdicio de recursos.


Te puede interesar

Beneficios de la tecnología en la recría y engorde de ganado

La utilización de balanzas de pesada al paso complementa la trazabilidad al permitir un seguimiento continuo del crecimiento y la salud de los animales. Esta herramienta facilita la recolección de datos de peso sin interrumpir las actividades diarias del ganado, lo que resulta en una gestión más eficiente del rodeo. Daniel Bovetti, productor en Córdoba, destaca que estas tecnologías no solo agregan valor a los productos ganaderos, sino que también mejoran la competitividad en el mercado mediante la identificación de animales con eficiente conversión alimentaria. En resumen, la integración de estos sistemas tecnológicos en la ganadería de precisión promete una evolución positiva en la producción y en el bienestar animal.

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ