En el ciclo 2024/25, la superficie dedicada a brassicáceas en Entre Ríos alcanzó las 20.000 hectáreas.
El estado fenológico de los cultivos varía según la fecha de siembra y se ubica entre roseta y floración. La condición del cultivo a nivel provincial es la siguiente:
Muy Buena: 5%
Buena: 39%
Regular: 39%
Mala: 17%
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 26 de agosto
- Gobierno y agro: fecha para dos reclamos clave del sector
- El Gobierno intervino la obra social de Trabajadores Rurales
-
“La UE pone al cambio climático como estrategia geopolítica para seguir regulando el comercio”
- El sector agropecuario no logra captar la atención del Congreso
- Nuevo incremento salarial para trabajadores rurales
La proporción de cultivos en condición muy buena y buena disminuyó 15 puntos porcentuales desde la última evaluación realizada hace quince días, situándose actualmente en un 49%. Los colaboradores señalaron que la falta de agua y las heladas afectaron el crecimiento de los cultivos y se produjo pérdida de plantas, lo que ha resultado en una desuniformidad en los lotes.
En cuanto al estado sanitario, se detectó la presencia de pulgón y plutella (oruga de las coles). En ambos casos, se realizó el control correspondiente.
Fuente: Bolsa Cereales de Entre Ríos