Con el 22,1 % del total cosechado, se estima que el área no cosechable en las zonas afectadas por chicharrita y estrés termo-hídrico, en promedio ascendería a un 17%. En este contexto, nuestra nueva proyección de producción es de 46,5 MTn.
Con la cosecha de maíz temprano para grano comercial rondando el 93 % en la zona núcleo, las labores se concentraron en el sur del área agrícola. Se reporta un avance intersemanal de 2,3 puntos porcentuales, llegando al 22,1 % del área estimada. El relevamiento a la red de colaboradores durante las últimas tres semanas continúa sosteniendo una baja en los rendimientos esperados para las fechas tardías y planteos del norte del país, sumado a un aumento importante del área no cosechable.
Además, se espera un adelantamiento en el comienzo de la cosecha en estas zonas dado que los planteos más afectados han culminado el ciclo de manera anticipada debido al estrés. Se estima que, para las zonas NOA, NEA, C-N Córdoba, C-N Santa Fe, Núcleo Norte y Entre Ríos, el área que en principio se destinó a grano pero que, por las razones mencionadas, no podrá ser cosechada ascendería en promedio a un 17% del área sembrada.
Te puede interesar
-
Cambio de tendencia en el mercado del trigo: aumento de precios y mejoras en las condiciones
- Pronóstico climático trimestral para Argentina
-
La crisis lechera: la dramática situación de la lechería argentina
-
Como ganarle a las malezas con manejo inteligente
Por otro lado, se realiza un ajuste de la producción y del área total sembrada para la campaña 22/23 como resultado del análisis de balance comercial y los análisis de imágenes satelitales. La superficie sembrada ajustada para la campaña 2023/2024 es de 7,6 MHa y en este contexto, nuestra nueva proyección de producción es de 46,5 MTn.
Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires