En una acción coordinada por la Comisaría Comunitaria N° 39 de Los Telares, se llevó a cabo un operativo que culminó con el allanamiento por abigeato en tres domicilios de los parajes Bordo Pampa, Varas Cuchuna y Trincheras, todos ubicados en el departamento Salavina, en la provincia de Santiago del Estero.
Detención de cuatro hombres y secuestro de armas y herramientas
Como resultado de este procedimiento, fueron detenidos cuatro hombres mayores de edad. Además, se logró el secuestro de armas de fuego, múltiples herramientas y elementos relacionados con la actividad ilegal.
Entre los elementos incautados se encontraron una balanza tipo pilona de hierro, sierras, machetes, cuchillos, boleadoras y aperos de cuero, entre otros. Estos objetos evidencian la participación de los detenidos en la práctica del abigeato.
- Pronóstico de lluvias hasta el 22 de abril
- El agro aporta 1 de cada 4 dólares del PBI
- Veinticuatro especies de malezas ya resisten a los herbicidas en la Argentina
- Maíz afectado por Spiroplasma: ¿todo está perdido?
- Aumento para trabajadores rurales: Cómo son las nuevas escalas salariales
Evidencias de faenamiento ilegal y procesamiento de carne
Durante el allanamiento, también se encontraron evidencias contundentes de faenamiento ilegal. Se hallaron animales caprinos y porcinos ya sacrificados, cueros, vísceras y elementos utilizados para el procesamiento de carne.
El Juez Rodolfo Amestegui y el Fiscal Torresi Miguel intervienen en este caso. El fiscal ordenó que los detenidos fueran alojados en sede policial, mientras que el personal de criminalística se encargará de realizar las actas de secuestro correspondientes.
Las autoridades policiales destacaron que este operativo representa un golpe significativo contra las redes de abigeato en la región. Asimismo, reafirma el compromiso de las fuerzas de seguridad en la lucha contra este delito que afecta tanto a los productores rurales como a la comunidad en general.
El abigeato es un delito que genera grandes pérdidas económicas y afecta la tranquilidad de los habitantes de las zonas rurales. Por ello, es fundamental llevar a cabo operativos como este, que permiten desarticular estas redes criminales y brindar seguridad a los productores agropecuarios.
La colaboración entre la policía, la justicia y la comunidad es esencial para prevenir y combatir el abigeato. Es importante denunciar cualquier actividad sospechosa o irregular relacionada con el robo de animales y la comercialización de carne ilegal.
Además, se deben fortalecer las medidas de seguridad en las zonas rurales, como la instalación de cámaras de vigilancia, el aumento de patrullajes y la implementación de programas de concientización y capacitación para los productores.