Cerró una nueva semana de operaciones en el Mercado de Granos local en donde se observó un discreto nivel de actividad en términos generales, en tanto que las cotizaciones se mostraron mayoritariamente bajistas, cediendo ante la baja del tipo de cambio. En este escenario, por trigo tuvimos precios estables para las entregas cortas y a la baja por fijaciones, destacando la reaparición de propuestas por el cereal de la próxima campaña comercial. En cuanto al maíz, se experimentaron caídas en las ofertas por el tramo disponible y se registró un recorte en el abanico de posibilidades de entrega de mercadería. Finalmente y respecto a las oleaginosas, las ofertas por soja siguieron la tendencia del mercado y se ubicaron por debajo de los registros del jueves, mientras que el girasol contó con solo un comprador ofreciendo condiciones abiertas de compra, sin cambios en materia de precios.
En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas cerraron en terreno mixto. Un menor dinamismo de ventas estadounidense ante la dura competencia en los mercados globales, llevó al cereal de grano fino a concluir la rueda con pérdidas. Luego, el maíz finalizó mixto, con las posiciones más próximas apuntaladas por coberturas antes de la llegada del fin de semana largo en EE.UU., mientras que condiciones climáticas favorables para los cultivos en Sudamérica y la fortaleza del dólar presionaron a la baja al resto de los contratos. Por último, ante un mercado de soja aparentemente sobrevendido, los operadores recortaron sus posiciones vendidas de cara al fin de semana, lo que redujo las pérdidas de las últimas ruedas y apuntaló a la oleaginosa de Chicago.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 832,0000 / 835,0000; + 0,06% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 835,0500; + 0,06% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 434.375 contratos, mientras que el interés abierto acumula 1.717.630 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
FEB4 |
MAR4 |
ABR4 |
MAY4 |
JUN4 |
845,300 |
880,000 |
938,000 |
996,000 |
1078,000 |
JUL4 |
AGO4 |
SEP4 |
OCT4 |
NOV4 |
1175,000 |
1265,000 |
1400,000 |
1480,000 |
1580,000 |
SOJA
En la sesión de hoy, el mercado de soja continuó exhibiendo un discreto volumen de negocios y un escaso número de participantes activos, con precios abiertos que continuaron con su tendencia a la baja.
En este sentido, la oferta abierta y generalizada por la oleaginosa con entrega inmediata y para las fijaciones de mercadería se ubicó en valores de $ 240.000/t, $ 8.000/t por debajo del mejor registro de la jornada previa. Sin embargo y según la información del registro oficial SIO-Granos, se pueden observar algunos negocios con destino al Gran Rosario en torno a los $ 250.000/t.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
250.000 |
253.000 |
88.930 |
Chicago (US$) |
430,74 |
427,06 |
560,63 |
Matba (US$) Mar. |
276,00 |
275,50 |
394,00 |
GIRASOL
En el día de hoy, el girasol vio caer su dinamismo al contar con solo un comprador en mercado y una menor cantidad de ofrecimientos abiertos. En este sentido, tuvimos una sola oferta en moneda local que se situó en $ 280.000/t, mismo valor que el ofrecido en la anterior rueda de operaciones.
TRIGO
En cuanto al trigo, se sostuvo la cantidad de participantes activos, en una jornada en donde destacó la apertura de una nueva oferta por el cereal de la cosecha 2024/25.
Por trigo disponible y con entrega contractual, nuevamente tuvimos ofrecimientos que alcanzaron los $ 170.000/t, sin cambios entre jornadas. Sin embargo, se consideraba la posibilidad de mejoras en estos valores. Luego, la entrega en marzo cayó $ 10.000/t entre ruedas y cedió hasta los $ 160.000/t, mientras que $ 180.000/t fue la propuesta para las fijaciones, es decir, $ 5.000/t por debajo de ayer.
Por el cereal de la próxima campaña, se ofrecieron abiertamente US$ 190/t o $ 190.000/t para la descarga en el mes de diciembre del corriente año.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
180.000 |
180.000 |
57.660 |
Chicago (US$) |
205,95 |
208,34 |
282,66 |
Matba (US$) Mar. |
212,00 |
214,90 |
302,80 |
MAÍZ
Si hablamos del maíz, en la rueda de hoy tuvimos un recorte tanto en el número de compradores como de posiciones abiertas de compra.
En materia de precios, $ 140.000/t fue el mejor precio ofertado para la descarga hasta el 29 de febrero, lo que implicó una caída de $ 5.000/t entre jornadas, aunque no se descartaba obtener mejoras por lote ofrecido. Por su parte, la entrega contractual se sostuvo en $ 140.000/t, mientras que marzo cayó hasta los $ 135.000/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
147.500 |
149.800 |
50.000 |
Chicago (US$) |
163,97 |
164,46 |
266,23 |
Matba (US$) Abr. |
169,00 |
172,00 |
260,00 |
CEBADA
No se abrieron nuevas ofertas por cebada en la rueda de hoy
SORGO
En la jornada de hoy, no se registraron valores abiertos de referencia por sorgo.
- Pronóstico de lluvias hasta el 26de febrero
-
¿Cuál es la diferencia de precios entre el campo y la góndola?
-
Se encienden las alertas por sequía para la campaña gruesa 2024/25
-
El cambio climático y sus implicaciones en el negocio agropecuario
Cierre del Mercado de Chicago
Coberturas de posiciones cortas dan algo de fuerza a las cotizaciones de los granos gruesos luego de sucesivas jornadas de pérdidas. No obstante, fundamentals bajistas siguen pesando sobre el trigo y recortando ganancias en soja y maíz.
TRIGO
El trigo parece no detener su tendencia bajista y cierra un viernes a la baja. Se recorta el nivel de ventas de trigo al exterior desde Estados Unidos en un contexto de intensa competencia con Rusia y Ucrania y de mejora de la cosecha de Turquía, relevante importador de trigo.
MAÍZ
El maíz se estabiliza con leves ganancias en sus posiciones más cercanas y acotadas pérdidas en posiciones más lejanas. Coberturas camino al fin de semana largo explican las ganancias de las primeras posiciones. No obstante, la mejora del tiempo en Sudamérica, acompañada del recorte de exportaciones estadounidenses por competencia de otros orígenes y fortaleza del dólar explican las pérdidas de la jornada.
SOJA
Con un mercado de soja “bastante sobrevendido” de acuerdo a Summit Commodity Brokerage, los operadores recortaron sus ventas de cara al fin de semana largo de tres días en Estados Unidos. Los fondos se encontraban en su máxima posición vendida de la historia para inicios de febrero hace algunas semanas, por lo que el recorte de posiciones vendidas aminora las pérdidas de las últimas jornadas. Sin embargo, las lluvias en Argentina y Brasil recortan potenciales ganancias.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 16/02/2024 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Mar-24 | 205,95 | -2,02 | 208,43 | -2,85 | 163,97 | -0,49 | 430,74 | 4,13 | 1005,07 | -7,72 | 380,95 | 7,16 |
May-24 | 205,40 | -2,94 | 206,32 | -3,12 | 169,09 | -0,10 | 432,21 | 4,23 | 1015,87 | -9,26 | 373,57 | 6,17 |
Jul-24 | 206,41 | -2,85 | 204,02 | -3,03 | 173,32 | 435,33 | 3,95 | 1022,71 | -9,70 | 376,54 | 6,28 | |
Ago-24 | 433,03 | 3,95 | 1019,18 | -9,48 | 377,43 | 5,62 | ||||||
Sep-24 | 209,63 | -2,94 | 207,70 | -3,31 | 175,98 | 0,20 | 424,77 | 3,77 | 1012,79 | -8,60 | 376,98 | 5,18 |
Oct-24 | 1005,29 | -7,72 | 375,33 | 4,85 | ||||||||
Nov-24 | 422,01 | 3,58 | ||||||||||
Dic-24 | 214,86 | -2,85 | 214,04 | -3,40 | 180,60 | 0,49 | 1004,19 | -6,39 | 377,65 | 5,07 | ||
Ene-25 | 425,68 | 3,22 | 1005,51 | -5,29 | 378,64 | 5,07 | ||||||
Mar-25 | 219,64 | -2,94 | 219,46 | -3,67 | 185,23 | 0,69 | 425,13 | 3,22 | 1005,29 | -3,97 | 377,87 | 4,74 |
May-25 | 222,30 | -2,94 | 222,12 | -3,67 | 187,79 | 0,69 | 425,87 | 3,12 | 1006,83 | -4,63 | 378,20 | 4,96 |
Jul-25 | 221,84 | -2,76 | 220,01 | -4,23 | 189,36 | 0,79 | 428,26 | 2,66 | 1007,50 | -3,97 | 380,62 | 5,29 |
Ago-25 | 426,24 | 2,76 | 1002,43 | -3,97 | 379,85 | 4,85 | ||||||
Sep-25 | 223,87 | -2,85 | 222,49 | -4,23 | 186,90 | 0,79 | 419,07 | 2,30 | 996,69 | -3,97 | 378,20 | 5,18 |
Oct-25 | 987,65 | -4,19 | 374,78 | 5,29 | ||||||||
Nov-25 | 416,96 | 2,30 | ||||||||||
Dic-25 | 227,82 | -2,66 | 226,62 | -4,23 | 187,98 | 0,79 | 983,25 | -3,97 | 377,76 | 6,06 | ||
Ene-26 | 419,71 | 1,93 | 982,36 | -3,97 | 378,09 | 6,06 | ||||||
Mar-26 | 231,67 | -2,66 | 234,34 | -4,23 | 191,43 | 0,89 | 419,16 | 2,20 | 981,48 | -3,75 | 375,00 | 6,06 |
May-26 | 192,91 | 0,69 | 420,45 | 1,93 | 981,48 | -3,53 | 374,67 | 6,17 | ||||
Jul-26 | 193,59 | 0,89 | 422,84 | 2,11 | 981,92 | -2,65 | 375,55 | 5,40 | ||||
Ago-26 | 975,97 | -2,65 | 373,90 | 5,07 | ||||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR