ALERTA POR LLUVIAS INTENSAS
Nivel Rojo:
El área continuará siendo afectada por lluvias intensas/persistentes. Se estiman valores de precipitación acumulada entre los 60 y 90 mm en el periodo de alerta. Los valores pueden ser localmente superados.
Los mayores acumulados se esperan en las zonas más elevadas, en donde además la precipitación podría ser en forma de lluvia y nieve mezclada.
El fenómeno estará acompañado por vientos intensos del sector oeste con ráfagas.
Nivel Naranja:
Lluvias fuertes continuarán afectando el área de cobertura. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm, en el período de alerta, pudiendo ser superados en forma puntual.
Los mayores acumulados se esperan en las zonas más elevadas, en donde además la precipitación podría ser en forma de lluvia y nieve mezclada.
El fenómeno estará acompañado por vientos intensos del sector oeste con ráfagas.
Nivel Amarillo:
El área será afectada por lluvias de variada intensidad. Se prevén valores entre 20 y 40 mm, pudiendo ser superados en forma puntual. No se descarta la ocurrencia de nevadas en zonas más elevadas.
Zonas afectadas
Chubut: Cordillera de Cushamen – Cordillera de Río Senguer – Meseta de Río Senguer – Meseta de Cushamen – Meseta de Futaleufú – Meseta de Languiñeo – Meseta de Tehuelches – Cordillera de Futaleufú – Cordillera de Languiñeo – Cordillera de Tehuelches
Neuquén: Los Lagos – Cordillera de Huiliches – Cordillera de Lácar – Sur de Aluminé –
Río Negro: Bariloche – Cordillera de Pilcaniyeu – Cordillera de Ñorquincó
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 23 de septiembre
- Efectos del Programa de Incremento Exportador en la comercialización de soja
- Mercado de granos: las perspectivas para la campaña 2023/24
- Video: la impotencia de un tambero que tiene que vender sus vacas lecheras
- Denuncian la falta de gasoil, al iniciarse la siembra gruesa
ALERTA POR VIENTO FUERTE
Nivel Amarillo:
El área será afectada por vientos del sector oeste, prevaleciendo del noroeste, con velocidades entre 50 y 70 km/h y ráfagas que pueden superar los 100 km/h.
Nivel Naranja:
El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 75 y 90 km/h, con ráfagas que pueden superar los 130 km/h.
Zonas afectadas
Chubut: Cordillera de Cushamen – Meseta de Cushamen – Meseta de Futaleufú – Meseta de Languiñeo – Meseta de Tehuelches – Cordillera de Futaleufú – Cordillera de Languiñeo – Cordillera de Tehuelches – Gastre – Oeste de Mártires – Oeste de Telsen – Paso de Indios
Neuquén: Los Lagos – Cordillera de Huiliches – Cordillera de Lácar – Sur de Aluminé – Catán Lil – Collón Curá – Zapala – Zona baja de Aluminé – Zona baja de Huiliches – Zona baja de Lácar – Cordillera de Aluminé – Cordillera de Chos Malal – Cordillera de Loncopué – Cordillera de Minas – Cordillera de Picunches – Cordillera de Ñorquín – Este de Loncopué – Este de Picunches – Este de Ñorquín – Oeste de Añelo – Oeste de Pehuenches – Sur de Chos Malal – Sur de Minas
Río Negro: Bariloche – Cordillera de Pilcaniyeu – Cordillera de Ñorquincó – Meseta de Pilcaniyeu – Meseta de Ñorquincó – Nueve de Julio – Oeste de El Cuy – Veinticinco de Mayo
Recomendaciones
1- Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
2- Desconectá y alejate de artefactos eléctricos.
3- Evitá circular por calles inundadas o calles afectadas.
4- Conocé los lugares de evacuación y sitios elevados.
5- En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Fuente: SMN