En lo que respecta a maíz, la cosecha transita su recta final alcanzando un avance de 96,9 %. Esto representa un retraso respecto de las últimas cinco campañas de 2,4 p.p.
Aún restan por cosechar unas 200 mHa sectorizadas un 12 % en el norte (NEA, NOA), un 45 % en el centro (Córdoba, Núcleos Norte y Sur, Entre Ríos y San Luis) y un 43 % en el sur del área agrícola nacional (Centro, Sudeste y Sudoeste de Buenos Aires y La Pampa). Por último, 82 mHa de las 200 mHa todavía en pie presentan una condición Regular/Mala.
Finalmente, para el trigo, el paso de un frente de tormenta ha dejado algunos milímetros, principalmente sobre el sur y este del área agrícola, atenuando la falta de humedad sobre los cuadros implantados sobre el oeste.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 6 de septiembre
- El Niño se habría despertado: la campaña gruesa podría tener lluvias superiores a lo normal
- Retenciones: economistas del agro cuestionan las propuestas de Bullrich y Milei para eliminarlas
- El kirchnerismo avanza para quitarle tierras al INTA y lotearlas
En consecuencia, la condición hídrica Óptima ha incremento 3,5 p.p. con relación al previo informe. Asimismo, aproximadamente 8 de cada 10 hectáreas presentan una condición de cultivo entre Normal a Buena, donde los cuadros que presentan una buena condición se han incrementado en 3,5 p.p. Bajo este contexto, el 57 % de los cuadros implantados se encuentran en pleno macollaje, al mismo tiempo que el 15,7 % se encuentra transitando desde la etapa de encañazon, principalmente sobre el norte de la región agrícola, donde la falta de humedad podría comprometer las próximas etapas del cultivo.
Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires