Desde el lunes las apariciones mediáticas del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei se suceden frenéticamente en radios y canales de televisión de todo el país, tras su triunfo en las PASO a nivel nacional, con algo más del 30% de los votos, y en 16 de los 24 distritos del país.
En varias de las entrevistas que brindó a los canales de noticias LN+, TN y A24, entre otros medios, Milei, esbozó parte del programa que piensa aplicar si llega a la Casa Rosada. Sus propuestas despertaron polémica, como por ejemplo sus ideas de privatizar el Conicet, cerrar la agencia de noticias Télam, la TV Pública y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), eliminar ministerios -llevándolos de los actuales 22 a los históricos 8- , generar competencia entre los colegios públicos con “vouchers” y cerrar el Banco Central, entre otras. Aquí sus definiciones de medidas a tomar si fuera presidente, en distintos rubros:
Estado
• Reforma del Estado destinada a bajar el gasto público, reducir impuestos y desregular. “Queremos cortar el déficit de las empresas estatales”, dijo.
• Eliminar todos los ministerios, menos 7 y sumar uno nuevo, Capital Humano. Quedan Economía, Relaciones Exteriores, Infraestructura, Capital Humano, Seguridad, Justicia y del Interior”
• “El Ministerio de Relaciones Exteriores queda a cargo de Diana Mondino”, economistas de la UCEMA y actual candidata a diputada por LLA en CABA.
• “Carlos Rodríguez (economista de la UCEMA y es funcionario de Economía durante el gobierno de Carlos Menem) va a ser el jefe de asesores”.
Argumentó que “el Ministerio de las Mujeres queda afuera porque creo en la igualdad ante la ley y con un ministerio no se trata de un derecho, se trata de privilegios. Y añadió que “en el Ministerio de Justicia estamos proponiendo reformas para darle más autonomía a la Justicia. Voy a buscar tener un acuerdo con la Corte para el ministro; mi intención es que sea en perfecta armonía con la Corte. Quiero lograr independencia total en lo económico”. Y “cultura va a depender de Jefatura de Gabinete”.
Y añadió: “Ciencia Tecnología e Innovación, que quede en manos del sector privado. El Conicet, en manos del sector privado. Que se ganen la plata sirviendo al prójimo. ¿Qué productividad tienen (los científicos)? ¿Qué han generado? Buscaremos la forma de asignarlos a otras cosas”, aseguró.
“Vos no necesitás echar a los empleados públicos, los tenés que reasignar. Los políticos disfrazados de empleados públicos, esos sí tienen que ser echados porque son los que no laburan. Se rediseña el Estado, se los coloca en las nuevas funciones que van a tener y, en la transición, deberán ir consiguiendo otros trabajos”, explicó.
Y agregó: “Hay un nuevo concepto de política social con el Ministerio de Capital Humano, que tiene cuatro áreas: Niñez y Familia, Salud, Educación y Trabajo. No vamos a cortar los programas sociales. A los intermediarios y a los chorros los vamos a hacer pelota. Los planes tienen que llegarle al beneficiario. A Pérsico lo meto preso [si tira piedras]. Aquellos que estén organizando problemas, irán presos”
• Eliminar la obra pública e implementar el sistema de iniciativa privada a la chilena, con “way-outs” a la peruana, e incentivos del tipo suizo.
Finalmente, anticipó que “no me sentaría ni con Alberto ni con Cristina para ordenar la transición (si gano). No me siento con delincuentes”, acusó.
Educación
Anticipó que “el secretario de Educación va a ser Martín Krause”, un economista. Y explicó: “Nosotros decidimos darles ‘vouchers’ a las personas. No ajustamos el presupuesto de educación, le damos la plata a la gente para que elija dónde quiere estudiar”.
Y siguió explicando: “El dinero se lo damos a los individuos, la cantidad de plata es la misma, pero no se la damos a las instituciones. Los fondos a las escuelas les van a venir de aquellos alumnos que decidan participar de ese colegio. Aquellos colegios que no brinden un buen servicio, quebrarán. Con este mecanismo uno crea competencia. Aquellas instituciones que lo hagan mejor, van a tener mucha afluencia de alumnos. Las que quiebren, probablemente pasen a manos de las que tienen expansión. La mejora de las escuelas se puede trabajar desde Infraestructura”, aseguró
Economía
• “Vamos a avanzar hasta la eliminación del Banco Central. Una vez que se apruebe la ley, podría tardar entre 9 y 24 meses. La gente comprará en dólares, cobrará su sueldo en dólares. El dólar, siempre al precio de mercado. Si fuera hoy [por el lunes], a 730 pesos”.
• “Abriremos el cepo cuando limpiemos el problema de las Leliqs”.
• “El ajuste va a caer sobre la política y no sobre la gente de bien”.
• “Nosotros queremos un ajuste mucho más duro que el del Fondo”.
• “La deuda se paga con superávit fiscal, para eso va a haber que hacer ajustes”.
• “La ley de alquileres hay que eliminarla”.
Trabajo
Milei quiere modernizar el sistema laboral y reformar el sistema previsional. “Proponemos ir al sistema de la Uocra, pero con compañías de seguro”, dijo. Y se manifestó en contra de igualar los salarios.
“A Baradel y a los Moyano los tenés que contemplar, porque si vos creés que vas a ir a una solución donde el día uno los querés matar, te van a matar ellos a vos. Pero vos tenés dadas las condiciones para que no jodan más, porque ponés su modelo de negocio en jaque”, aseguró.
Lee también
- Pronóstico de lluvias hasta el 26 de agosto
- Tendremos el fenómeno El Niño para rato
- “Nos cachetearon de todos lados”: la tristeza de una productora tuvo que cerrar su tambo familiar
- Inédito: una productora le ganó un juicio al Estado y sentó un precedente
- La huerta en invierno: qué cultivos resisten el frío y cuáles hay que proteger
Medios
Milei dijo: “Al Incaa lo vamos a cerrar, igual que a la TV Pública y a Télam”. Y subió la apuesta: “Otros que van a perder son los periodistas ensobrados y los profesionales mercenarios que se dedican a dar una pátina científica en favor de los ladrones del Gobierno, como economistas”.
Para el candidato de LLA, “la pauta oficial no debería existir. Tenés que buscar la forma de hacer que tu negocio funcione. La pauta oficial es un mecanismo de coacción frente al libre ejercicio del periodismo. Si no respondés a lo que te dicen, te lo cortan y quebrás. ¿Te parece que está bien que le saques el pan de la boca a un chico de Chaco para financiar a un periodista que es un mercenario, que hace propaganda política? Que compitan”, dijo.
Seguridad
• Portación de armas: “No la instalé en la campaña, ni siquiera está en la plataforma. Nuestra postura es que la ley que tiene la Argentina es una buena ley. Vamos a hacer que se cumpla como está hoy”.
• Reforma de la ley de Seguridad Interior, de Defensa Nacional, de Inteligencia, del Sistema Carcelario, del Código Penal y del Código Penal Procesal.
• El Ministerio de Seguridad y el de Defensa van a estar a cargo Victoria Villarruel, su actual candidata a vicepresidente y diputada nacional
Milei dijo que “hay que reformar la ley de Inteligencia. La inteligencia tiene que estar al servicio de la seguridad, no para andar persiguiendo gente y armando carpetazos”. Y dijo: “No a la pena de muerte porque va en contra del derecho a la vida”.
Aborto, Iglesia y política exterior
El candidato de La Libertad Avanza dio que “la ley del aborto no se votó de manera limpia; había multinacionales jugando. Dada la baja calidad moral de los políticos argentinos, preferiría que algo tan importante como el derecho a la vida se debata y se haga un referéndum. ¿Por qué tengo que aceptar que se esté asesinando a inocentes?”, se preguntó. Aunque seguidamente dijo: “la Iglesia católica no es un referente (para las propuestas); mi pensamiento es liberal, más allá de que yo sea creyente”, dijo
Finalmente, en cuanto a su política exterior fue explícito: “Voy a alinearme con Israel y Estados Unidos. Quiero mudar la embajada desde Tel Aviv a Jerusalén. Si soy presidente, mi primer viaje es a Israel”, anticipó Milei quien en uno de los reportajes televisivos que dio dijo profesar la religión judía