Mercado de granos: Jornada con ofertas dispares por trigo, mayoritariamente alcistas por maíz y sin ofrecimientos por soja.

Comentario diario del Mercado Físico de Rosario

Promediando la semana, la plaza local mantuvo estable en términos generales su dinamismo comercial, nuevamente encontrando sostén en el mercado de maíz. En este sentido, en dicho mercado se sostuvo el número de compradores que participaron activamente, exhibiendo precios mayoritariamente al alza. En cuanto al trigo, tuvimos un recorte marginal en materia de participantes, con precios a la baja para los tramos cortos de negociación y con ajustes alcistas por los segmentos de la cosecha 2023/24. Por el lado de las oleaginosas, la soja continúa sin exhibir propuestas abiertas de compra, al tiempo que el girasol experimentó un recorte en su abanico de posiciones abiertas y cotizaciones estables entre jornadas.

En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas cerraron al alza. Los futuros de trigo culminaron en terreno positivo impulsado por las preocupaciones del mercado sobre la noticia de ataques rusos a las instalaciones de almacenamiento de granos de Ucrania. Por su parte, el maíz anotó ganancias en todos sus contratos de la mano de compras técnicas en la sesión de esta tarde. Finalmente y al igual que los cereales, la soja también concluyó con ganancias encontrando soporte en la escasez de los suministros de Estados Unidos y un mayor dinamismo en las ventas externas de la oleaginosa de dicho país.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 348,9500 / 349,9500; -0,01% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 350,0000; 0,00% respecto al día previo.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 872.183 contratos, mientras que el interés abierto acumula 4.420.629 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

AGO3

SEP3

OCT3

NOV3

DIC3

359,900

389,000

464,000

512,000

625,000

ENE4

FEB4

MAR4

ABR4

MAY4

655,000

735,000

770,000

805,000

830,000

SOJA

En esta jornada de miércoles, el mercado de soja nuevamente se mostró carente de ofrecimientos abiertos por parte del sector industrial.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

122.000

S/C

51.080

Chicago (US$)

490,45

486,22

534,36

Matba (US$) Sep.

352,10

355,00

383,00

GIRASOL

El girasol contó con un menor número de participantes y de posiciones, mostrando precios estables con relación a las últimas jornadas

En este sentido, por la mercadería disponible tuvimos ofertas que alcanzaron los $ 110.000 y sin descartarse la posibilidad de mejoras, mientras que la entrega entre diciembre y enero del año próximo se sostuvo en valores de US$ 300/t.

TRIGO

En cuanto al trigo, tuvimos un recorte en la cantidad de compradores y una extensión en la cantidad de posiciones de abiertas de la nueva cosecha.

Respecto a los precios, las ofertas tanto para la entrega inmediata como contractual cayeron US$ 5/t entre jornadas hasta alcanzar los US4 240/t.

Con relación a la campaña 2023/24, para la descarga comprendida entre noviembre y febrero del próximo año se ofrecieron abiertamente US$ 230/t, lo que resultó en una suba de US$ 5/t para las tres primeras posiciones mencionadas.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

84.000

S/C

40.540

Chicago (US$)

219,64

219,92

288,81

Matba (US$) Sep.

246,00

245,00

312,00

MAÍZ

El maíz sigue siendo el centro de atención de los operadores, en una jornada en donde los precios se ubicaron mayoritariamente por encima de los valores de la rueda previa, al tiempo que se extendió el abanico de posibilidades de entrega por los segmentos del próximo ciclo comercial.

Por maíz disponible y con entrega contractual se ofrecieron abiertamente $ 60.000/t, es decir, $ 2.000/t por encima de los registros del martes para dichas posiciones. Por su parte, la oferta para descargar entre agosto y septiembre como así también para las fijaciones también subió $ 2.000/t entre ruedas hasta alcanzar los $ 60.000/t.

Por el cereal de la cosecha 2023/24, el tramo febrero-abril 2024 se ubicó en los US$ 170/t, resultando en una merma de US$ 5/t para la posición marzo. Luego, US$ 160 fue el precio propuesto para la descarga en el mes de julio del año próximo.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

60.000

S/C

29.450

Chicago (US$)

184,84

182,67

240,54

Matba (US$) Sep.

179,50

177,50

229,00

CEBADA

En la rueda de hoy, no se dieron ofertas abiertas de compra por cebada.

SORGO

En la rueda de hoy, no se dieron ofertas abiertas de compra por sorgo.


Lee también


Cierre del Mercado de Chicago

El trigo cerró casi sin cambios en Chicago luego de un nuevo ataque ruso a instalaciones ucranianas. Los granos gruesos, por su parte, cerraron al alza impulsados por ventas técnicas de maíz y una mejora en las exportaciones de soja.

TRIGO

Los futuros de trigo culminaron la sesión casi sin cambios, recuperándose tras una caída el martes. Los comerciantes digirieron otro informe de ataques rusos a las instalaciones de almacenamiento de granos de Ucrania, lo que ayudó a impulsar el cambio de tendencia en los precios. Sin embargo, a pesar de que los crecientes ataques rusos a las instalaciones de grano están dando soporte a los precios, el mercado parece darle sólo un peso limitado.

MAÍZ

Los futuros de maíz anotaron ganancias en todos sus contratos, dado que el mercado se recuperó ligeramente después de que la mejora de las condiciones de los cultivos en Estados Unidos y las preocupaciones sobre la economía de China llevaran al mercado a su nivel más bajo desde diciembre de 2020. Las compras técnicas impulsaron los futuros debido a que el mercado se había sobrevendido tras las pérdidas recientes. La debilidad del dólar también ayudó a respaldar el mercado, dijeron operadores, ya que hace que las materias primas estadounidenses parezcan más atractivas para los importadores.

SOJA

La soja cerró en terreno positivo, debido a que la escasez de suministros de soja en Estados Unidos y la mejora de las ventas de exportación brindaron apoyo al mercado. A su vez, “hay cierto temor sobre el impacto que el clima cálido y seco previsto tendrá en la soja durante las próximas dos semanas”, dijo Pfitzenmaier, analista de Summit Commodity Brokerage. “El clima sigue siendo el factor dominante para la dirección de los precios, al menos hasta principios de septiembre”.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN 16/08/2023
Trigo Chicago/1 Trigo Chicago/2 Maíz Chicago/3 Soja Chicago/4 Aceite Soja Chicago/5 Harina Soja Chicago/6
Sep-23 219,64 273,01 1,56 184,84 2,36 490,45 5,05 1472,00 19,62 445,88 1,98
Oct-23 1419,97 24,47 426,04 2,43
Nov-23 486,31 7,26
Dic-23 228,92 0,37 276,50 2,02 189,56 2,46 1384,70 21,38 421,74 2,76
Ene-24 490,08 6,98 1370,81 18,74 417,99 2,87
Mar-24 238,20 0,18 277,97 1,75 195,07 2,56 491,64 6,80 1356,04 16,75 411,49 2,98
May-24 244,07 0,37 278,61 1,65 198,42 2,46 492,93 6,52 1344,14 15,21 407,30 2,65
Jul-24 246,92 0,37 272,28 1,84 200,39 2,46 492,83 6,34 1330,47 13,89 407,74 1,98
Ago-24 486,59 6,25 1313,71 12,13 405,31 1,65
Sep-24 250,41 0,28 273,10 1,84 198,32 1,87 472,72 6,52 1295,86 10,80 401,68 1,32
Oct-24 1277,12 9,70 397,16 0,77
Nov-24 466,93 5,05
Dic-24 254,55 -0,18 276,23 1,56 199,89 1,48 1266,53 9,26 397,05 0,33
Ene-25 468,68 5,05 1262,13 9,26 395,06
Mar-25 258,04 -0,37 276,50 1,47 203,93 1,38 464,08 4,59 1254,85 8,38 390,54 -0,88
May-25 258,04 -0,64 275,40 1,47 205,90 1,28 461,51 3,40 1248,24 8,16 388,23 -1,21
Jul-25 248,58 -0,46 266,12 1,47 206,19 1,28 461,88 2,94 1245,15 7,94 389,33 -1,21
Ago-25 457,93 2,94 1238,10 7,94 386,57 -0,77
Sep-25 251,33 -0,46 264,56 1,47 194,38 1,28 450,21 2,94 1231,26 7,94 384,81 -1,10
Oct-25 1225,53 8,16 382,28 -0,99
Nov-25 447,91 4,50
Dic-25 193,10 0,59 1225,31 8,60 381,83 -0,99
Jul-26 198,81 0,59
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

Fuente: SMN

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ