En el transcurso de la última semana, las favorables condiciones climáticas permitieron implantar las 90 mil hectáreas remanentes, dando por finalizada la siembra de trigo 2023/24. Si bien quedan algunas hectáreas por sembrar sobre el sur bonaerense, las mismas no impactarían significativamente en nuestra actual estimación. Debido a la ininterrumpida ausencia de lluvias en toda el área agrícola, los cuadros más avanzados del norte del país comienzan a manifestar signos de estrés hídrico, mientras que las temperaturas frías sobre el centro-oeste y sur del área agrícola continúan demorando la emergencia y el desarrollo temprano.
Sobre la franja norte del país, la condición del cereal varía entre el margen este y el oeste. En el primer caso, al clima seco se suma el efecto de las altas temperaturas que continúan acelerando el desarrollo y exacerbando los síntomas de estrés. Puntualmente, sobre la región NEA se han relevado los primeros lotes en comienzo de espigazón en lotes con plantas de bajo porte y afectadas por orugas. Así mismo, en las provincias de Córdoba y Santa Fe, el cereal empieza a encañar, manifestando amarillamiento y presencia de pulgón
Lee también
- Pronóstico de lluvias hasta el 23 de agosto
- “Nos cachetearon de todos lados”: la tristeza de una productora tuvo que cerrar su tambo familiar
- Inédito: una productora le ganó un juicio al Estado y sentó un precedente
- Por la interminable sequía, el norte de Santa Fe vive una situación desesperante
No obstante, en el Núcleo Sur y Centro-Este de Entre Ríos, a pesar de la ausencia de precipitaciones, las reservas del perfil continúan abasteciendo al cultivo que aún se encuentra en estadios tempranos con una baja demanda de humedad.
Por último, con la falta de lluvias finalizó la siembra al sur del área agrícola. En esta región, se registraron heladas que, si bien demoran la emergencia, permiten la vernalización del cereal y reducen la demanda atmosférica, conservando la humedad del perfil.
Tras un progreso intersemanal de 1,5 puntos porcentuales, finaliza la siembra de las 6 MHa estimadas para el ciclo 2023/24.
Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires