Culminó la siembra de cebada en todo el país, con una disminución de la superficie

Desde nuestro informe previo, se ha dado por finalizada la siembra de lotes de cebada sobre toda el área agrícola nacional, luego de un progreso interquincenal de 10,5 puntos porcentuales, alcanzando las 1.250.000 hectáreas estimadas a escala nacional para el ciclo 2023/24. Esta superficie se encuentra 50.000 Ha por debajo del ciclo previo (Superficie campaña 2022/23: 1.300.000), reflejando una retracción interanual del 3,8 %. A pesar de esto, aún quedan algunos cuadros puntuales por implantar que no afectarían nuestra actual estimación de superficie.

Los avances de siembra relevados durante los últimos días se concentraron en el sur de Buenos Aires, donde el cese de precipitaciones permitió la entrada de las sembradoras. Luego de una óptima emergencia, con gran parte del cultivo en plena expansión foliar, las condiciones de humedad han favorecido la aparición de escaldadura y mancha en red, con baja incidencia

Sobre el norte de Córdoba y Centro-Norte de Santa Fe, los cuadros más adelantados inician encañazón bajo un contexto de falta de precipitaciones, comenzando a manifestar síntomas de estrés hídrico. No obstante, la mayor parte del cultivo en estas regiones se encuentra transitando macollaje, a la espera de lluvias que interrumpan la caída de la condición y eviten la resignación de macollos y comprometan la futura generación de rendimiento.


Lee también


Por el contrario, la superficie implantada sobre ambos núcleos y el Centro-Este de Entre Ríos, luego de haber logrado una buena implantación, presentan al momento una adecuada condición hídrica, encontrando al cultivo en pleno macollaje.

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ