En una nueva rueda en la plaza local, la actividad volvió a centrarse fundamentalmente en el maíz, donde se contó con la participación de todos los compradores tradicionales por parte de la exportación, con precios algo por debajo respecto del lunes y el foco puesto en las entregas cortas. Por el lado del trigo, el número de compradores se mantuvo respecto de la rueda previa, con precios a la baja para el grano de la nueva cosecha. En cuanto a la soja, se registró una leve merma en la cantidad de participantes en mercado, con cotizaciones estables entre jornadas. Finalmente, el mercado de girasol contó con la misma cantidad de compradores, ofertas estables y una ampliación en el abanico de posibilidades de entrega.
En el mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas finalizaron con saldo dispar. La abundante oferta de trigo ruso en los mercados globales a pesar de las tensiones en curso en Ucrania presionó a los contratos del cereal que cerró con pérdidas. El maíz cayó por sexta sesión consecutiva por la gran competencia de Brasil en los mercados globales. Finalmente, los futuros de soja ajustaron al alza impulsados por el optimismo por las exportaciones estadounidenses, aunque la competencia del grano brasileño limita las subas.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 275,7500 / 276,1500; + 0,33% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 276,1417; + 0,31% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 1.234.812 contratos, mientras que el interés abierto acumula 2.430.409 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
AGO3 |
SEP3 |
OCT3 |
NOV3 |
DIC3 |
316,600 |
364,000 |
405,000 |
441,000 |
513,000 |
ENE4 |
FEB4 |
MAR4 |
ABR4 |
MAY4 |
552,000 |
591,000 |
635,000 |
668,000 |
708,000 |
SOJA
La soja registró un recorte marginal en la cantidad de participantes activos en un mercado que continúa centrado en las fijaciones de mercadería, presentando precios que se sostuvieron sin cambios con relación al lunes.
En este sentido, el precio propuesto para la posición mencionada nuevamente arribó a valores de $ 95.000/t en la jornada de hoy.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
98.000 |
100.000 |
51.800 |
Chicago (US$) |
531,60 |
531,23 |
601,51 |
Matba (US$) Sep. |
360,50 |
363,00 |
396,00 |
GIRASOL
En el mercado de girasol destacó una ampliación en el abanico de posibilidades de entrega. Por la oleaginosa con entrega en contractual, el valor propuesto fue de $ 110.000/t. Luego, US$ 300/t fue el precio ofrecido para la descarga de mercadería entre diciembre y enero del año próximo. Finalmente, se incorporó la posibilidad de entrega entre febrero y marzo del próximo año, con ofertas situadas en US$ 280/t.
TRIGO
El mercado de trigo volvió a contar con ofrecimientos abiertos de compra por parte de la exportación tanto por el cereal de la actual campaña como de la próxima, aunque con un leve recorte en los ofrecimientos para el trigo 2023/24.
De esta forma, por trigo con entrega inmediata y contractual se ofrecieron abiertamente US$ 260/t, sin variaciones entre jornadas. Luego, el precio propuesto para la descarga de mercadería entre noviembre y febrero de 2024 alcanzó los US$ 225/t, una caída de US$ 5/t.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
72.800 |
73.100 |
40.760 |
Chicago (US$) |
239,67 |
244,63 |
296,80 |
Matba (US$) Sep. |
275,00 |
277,00 |
315,00 |
MAÍZ
Por el lado del maíz, se observó a la totalidad de los compradores tradicionales ofreciendo condiciones por el grano de la actual campaña, al tiempo que no se registraron posibilidades de entrega por el cereal de la cosecha 2023/24.
En materia de precios, la mejor oferta del día por el cereal con descarga inmediata se situó en los en los $ 58.000/t, es decir, $ 1.000/t menos que los registros del día lunes. Sin embargo, no se descartaban la posibilidad de mejoras, La descarga en el mes de agosto se ubicó levemente por encima de los valores de la rueda anterior, con ofertas abiertas situadas en $ 59.000/t. Asimismo y al igual que el lunes, tuvimos una oferta de $ 60.000/t para la entrega de mercadería entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre del corriente año.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
59.000 |
62.800 |
30.310 |
Chicago (US$) |
195,66 |
198,42 |
242,61 |
Matba (US$) Sep. |
194,00 |
194,00 |
234,50 |
CEBADA
En la rueda de hoy, no se dieron ofertas abiertas de compra por cebada.
SORGO
El mercado de sorgo nuevamente se encontró vacante y sin registrar condiciones abiertas de compra por parte de la demanda.
Lee también
- El Niño pasa de fuerte a moderado y lloverá más que lo normal, pero no tanto como se preveía
- Elecciones 2023: las propuestas de Bullrich, Larreta, Milei, Schiaretti y Massa para el campo
-
Retenciones cero a las economías regionales: cuánto aportan hoy y a qué sectores alcanza
Cierre del Mercado de Chicago
TRIGO
Los futuros de trigo cayeron por quinta sesión consecutiva, presionados principalmente por la abundante oferta de parte de Rusia, a pesar de las tensiones en curso en Ucrania. El USDA informó en la jornada de ayer que el 80% del trigo de invierno se había cosechado hasta el domingo, superando en 1 p.p. a la expectativa del mercado. De acuerdo a un representante de los Estados Unidos en la ONU, Rusia podría estar considerando retomar las conversaciones sobre la renovación del corredor seguro de granos en el Mar Negro.
MAÍZ
Los contratos de maíz cayeron por sexta sesión consecutiva por la gran competencia de Brasil en los mercados internacionales. El país vecino exportó 4,3 millones de toneladas de maíz en julio, según datos oficiales, frente a los 4,1 Mt del año pasado en el mismo mes. Las pérdidas se vieron limitadas por el informe de condición de cultivos del USDA, que calificó al 55% de los cultivos en condiciones buenas a excelentes, 1 p.p. por debajo de lo esperado.
SOJA
Los futuros de soja ajustaron al alza impulsados por el optimismo de las exportaciones estadounidenses. Un factor alcista adicional fue el informe de condición de cultivos del USDA, según el cual el 52% de los cultivos estadounidenses estarían en condiciones buenas a excelentes, 1 p.p. por debajo de lo esperado. Sin embargo, las subas están limitadas por el gran desempeño productivo y exportador de Brasil: la consultora StoneX estimó la producción brasileña 2023/24 en 163,5 Mt, lo que sería un nuevo récord productivo; por otro lado, las exportaciones de julio alcanzaron las 9,9 Mt en el mes de julio, superando a las 7,5 Mt de julio de 2022.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 01/08/2023 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Ago-23 | 531,60 | 1479,06 | 33,29 | 502,76 | 6,17 | |||||||
Sep-23 | 239,67 | -4,78 | 295,61 | -2,57 | 195,66 | -2,56 | 509,55 | 6,52 | 1419,53 | 31,08 | 471,89 | 5,29 |
Oct-23 | 1366,84 | 24,25 | 445,11 | 2,98 | ||||||||
Nov-23 | 492,83 | 4,50 | ||||||||||
Dic-23 | 249,22 | -4,68 | 300,48 | -4,13 | 199,70 | -1,97 | 1340,83 | 22,71 | 439,04 | 3,09 | ||
Ene-24 | 495,96 | 4,41 | 1332,01 | 20,50 | 433,64 | 2,65 | ||||||
Mar-24 | 257,58 | -4,59 | 302,13 | -4,04 | 204,62 | -1,77 | 494,95 | 4,68 | 1322,75 | 17,64 | 424,60 | 2,87 |
May-24 | 262,08 | -3,95 | 301,67 | -3,40 | 207,57 | -1,57 | 494,49 | 5,05 | 1315,04 | 12,57 | 418,10 | 2,87 |
Jul-24 | 264,01 | -2,94 | 293,59 | -1,65 | 208,95 | -1,38 | 493,11 | 4,78 | 1306,44 | 15,87 | 416,67 | 2,43 |
Ago-24 | 485,30 | 3,86 | 1291,67 | 12,13 | 412,15 | 2,20 | ||||||
Sep-24 | 267,04 | -2,57 | 293,31 | -0,92 | 203,63 | -0,69 | 468,95 | 3,03 | 1276,01 | 12,35 | 406,53 | 1,98 |
Oct-24 | 1259,70 | 13,23 | 399,14 | 0,88 | ||||||||
Nov-24 | 462,25 | 2,76 | ||||||||||
Dic-24 | 270,71 | -2,02 | 295,52 | -0,09 | 202,85 | -0,69 | 1252,43 | 16,09 | 397,82 | 0,44 | ||
Ene-25 | 463,90 | 2,30 | 1245,15 | 12,79 | 396,83 | 0,22 | ||||||
Mar-25 | 273,84 | -1,56 | 294,41 | 0,37 | 206,29 | -0,59 | 459,95 | 2,11 | 1239,20 | 12,79 | 390,21 | 0,44 |
May-25 | 274,48 | -0,92 | 287,71 | 0,37 | 208,06 | -0,69 | 457,47 | 1,84 | 1234,13 | 12,79 | 385,47 | 0,33 |
Jul-25 | 263,64 | -2,66 | 275,58 | 0,37 | 208,85 | -0,79 | 458,20 | 1,84 | 1231,04 | 12,79 | 383,71 | 0,44 |
Ago-25 | 454,25 | 1,84 | 1224,43 | 12,79 | 380,51 | 0,44 | ||||||
Sep-25 | 266,40 | -2,66 | 274,02 | 0,37 | 193,89 | -0,69 | 446,54 | 1,84 | 1217,81 | 12,79 | 378,86 | 0,44 |
Oct-25 | 1211,64 | 12,79 | 376,87 | 0,44 | ||||||||
Nov-25 | 441,85 | 2,11 | ||||||||||
Dic-25 | 192,91 | -0,20 | 1210,76 | 13,01 | 378,53 | 4,08 | ||||||
Jul-26 | 198,81 | -0,20 | ||||||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR