Agricultura centralizará las quejas del campo por la importación de insumos y las llevará a Comercio

El Gobierno buscará hoy, mediante una mesa de trabajo, centralizar el tratamiento de los problemas que para importar tiene la actividad agropecuaria. La decisión, según consignó el diario La Nación, apunta a que la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, recabe las inquietudes por los contratiempos que presenten las empresas importadoras de fertilizantes y otros productos ante la Secretaría de Comercio.

La novedad sobre la reunión se conoció tras el viaje a China del ministro de Economía, Sergio Massa, quien estuvo acompañados, entre otros funcionarios por el secretario del área agropecuaria, Juan José Bahillo.

Según trascendidos citados por el mismo medio, Agricultura pidió que se sume la Secretaría de Comercio, pero no tuvo respuestas. En los últimos días recrudeció la preocupación en el campo, que requiere contar con todos los fertilizantes y agroquímicos necesarios tanto para el trigo, cuya siembra ya está en marcha, como para la próxima campaña de soja y de maíz.

Observatorio. Fuentes oficiales citadas por el mismo medio dijeron que el encuentro se llevará adelante en el marco del Observatorio Nacional de Insumos Agrícolas, en el ámbito de la Subsecretaría de Agricultura de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, del Ministerio de Economía. Se trata de una estructura constituida en marzo pasado, mediante la resolución 66, con “el objetivo de propender a una adecuada disponibilidad y acceso a tales insumos de acuerdo a las particularidades y necesidades del sector agrícola”.

La misma resolución invitó a la Secretaría de Comercio, a cargo de Matías Tombolini, a adherirse al Observatorio para “participar y colaborar con el cumplimiento de los objetivos propuestos”.


Lee también

“No se llamó antes porque se esperaba a que la Secretaría de Comercio se sumara, pero la verdad es que no se suma. Están dando vueltas y entonces vamos a salir con esto simplemente nosotros”, admitieron fuentes oficiales de Agricultura.

Institucionalidad. Según indicaron, esta mesa es para darle institucionalidad a los temas que tiene el sector. “Si bien nos reunimos todas las semanas para tratar de solucionarles todos los problemas a todas las cámaras y empresas, ahora lo vamos a hacer dentro de un marco del Observatorio. Les vamos a dar un rango institucional y vamos a comenzar a armar las primeras reuniones para que la gente plantee la situación de cada uno. Si bien nosotros sabemos cuáles son los temas de cada una, queremos que las cámaras tengan un marco institucional para poder llevarlas adelante”, precisaron.

Semanalmente, la cartera de Agricultura lleva adelante encuentros con las respectivas cámaras del sector, como la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (Ciafa) y la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe). Así buscan analizar la situación de cada una de ellas respecto de la importación de insumos.

“Tenemos un punto focal que es toda la parte agricultura y todo lo que sea del sector respecto de lo que se necesite de Comercio. Se va a plantear cómo está, cómo es la situación, qué es lo que falta y ver cómo se pueden acelerar algunas cosas. Esto se viene haciendo, pero ahora se va a hacer simple e institucionalizado”, explicaron.

Gestiones. Después, la cartera de Agricultura hará las gestiones de manera “más fácil”, dijeron, ante la oficina de Tombolini, para que faciliten las importaciones, ya que allí es donde convergen todas las empresas importadoras del país. “Se les dijo a las cámaras que venga una persona por cada cámara, porque cada cámara tiene entre 50 y 100 empresas. Los que se sientan en Comercio son las cámaras y, si nosotros centralizamos a las cámaras acá, nos presentaríamos ante Comercio con todas las demandas del sector”, puntualizaron.

Desde Casafe explicaron que en la reunión buscarán “analizar cómo viene la fina (para los insumos)” y “van a apoyar” lo que pueda servir, en este marco, dada la importancia del sector como generador de divisas.

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ