Continúan las labores de cosecha para el cultivo de soja, con un avance intersemanal de 9 puntos porcentuales, traccionado principalmente por las regiones del NOA, Centro -Norte de Santa Fe y Entre Ríos, donde a pesar de las precipitaciones se ha podido dar avance a la cosecha.
Por el contrario, las regiones del centro y sur de la región agrícola han demorado la recolección de los cuadros restantes, especialmente sobre el sudeste bonaerense y ambos núcleos. Se continúan registrando demoras interanuales de casi 12 puntos porcentuales, llegando a cubrir al 78,2 % de la superficie apta a nivel nacional.
Se ha recolectado al 86,3 % de los cuadros de soja de primera, donde resta avanzar principalmente sobre los cuadros del NOA y NEA, y el sur de la región agrícola. Asimismo, con notables perdidas de área cosechable, el 58,5 % de los cuadros de segunda ocupación han sido recolectados.
- En que andan las empresas agropecuarias
- Las lluvias distribuidas en la región agrícola demoran la cosecha de soja y maíz
- Cómo prevenir intoxicaciones con nitratos en bovinos
Para maíz, la cosecha cubre el 26,6 % del área estimada a nivel nacional registrando un avance intersemanal de 1,7 puntos porcentuales que representan un retraso respecto de las ultimas 5 campañas de 3,5 %. Luego del registro de precipitaciones de variada intensidad en gran parte del país, la condición hídrica Optima/Adecuada aumenta 4,1 p.p., alcanzando al 53,9 % del área to tal estimada para la presente campaña, aunque en su gran mayoría el cultivo ya alcanzó la madurez fisiológica, por lo que no habría un impacto significativo en la mayoría de los casos.
Por otro lado, la condición de cultivo Buena aumenta 0,4 p.p. para alcanzar a solo el 4,7 % del área agrícola. En lo que respecta a fenología, aún se encuentran en llenado de granos (R4-R5) varios cuadros en la región del norte (NEA y NOA), en el Centro -Norte de Santa Fe y en la provincia de Entre Ríos
Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires