En la última rueda de la semana, los operadores se mantuvieron a la espera de los informes de Stocks de Granos y de Intenciones de Siembra por parte del USDA, en un mercado que mostró un acotado nivel de actividad con relación a los días anteriores. En este contexto, el maíz contó con igual cantidad de compradores y ofrecimientos alcistas para las entregas cortas y estables por el cereal de cosecha tardía. Por su parte, el trigo exhibió un descenso marginal en la cantidad de participantes, mientras que solo se registraron ofertas abiertas por el cereal del próximo ciclo comercial y en valores estables. Finalmente, el mercado de soja se mostró vacante y sin ofertas abiertas de compra por parte del sector industrial.
En el mercado de Chicago, las principales commodities agrícolas cerraron con saldo dispar. El trigo finalizó con leves pérdidas para el grueso de sus posiciones, luego de que los informes de Stocks Trimestrales y de Intenciones de Siembra por parte del USDA informaran más stocks y más superficie sembrada del cereal. Por su parte, el maíz culminó la rueda en terreno mixto. Stocks por debajo de lo esperado por el mercado llevaron al alza a los contratos más cercanos, en tanto que proyecciones de una mayor superficie sembrada, presionaron a la baja a las posiciones diferidas. Finalmente, las estimaciones del USDA para la siembra de 2023 y los stocks finales se ubicaron en el extremo inferior de las expectativas de los operadores, lo que llevó a la soja de Chicago a anotar ganancias en todos sus futuros.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 208,6100 / 209,0100; + 0,20% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 208,9883; + 0,19% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 2.285.067 contratos, mientras que el interés abierto acumula 4.146.898 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
MAR3 |
ABR3 |
MAY3 |
JUN3 |
JUL3 |
208,988 |
225,500 |
245,900 |
265,350 |
285,250 |
AGO3 |
SEP3 |
OCT3 |
NOV3 |
DIC3 |
312,000 |
337,000 |
363,000 |
390,000 |
423,000 |
SOJA
En la jornada de hoy, en el mercado de soja no se registraron ofrecimientos abiertos de compra para la adquisición de mercadería.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
86.000 |
84.900 |
47.600 |
Chicago (US$) |
553,19 |
541,80 |
611,42 |
Matba (US$) Abr. |
364,00 |
360,00 |
427,00 |
GIRASOL
Por el lado del girasol, no tuvimos mayores novedades. De esta forma, nuevamente se contó con un solo comprador en mercado, con ofertas abiertas que volvieron a ubicarse en US$ 330/t por la oleaginosa con entrega inmediata.
TRIGO
El mercado de trigo registró un solo comprador ofreciendo condiciones por el cereal y un recorte en el abanico de posibilidades de entrega, al tiempo que las propuestas de compra presentaron valores estables entre jornadas.
En este sentido, para la entrega de mercadería entre noviembre y enero del 2024, las ofertas de compra se sostuvieron en US$ 240/t.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
56.500 |
57.170 |
33.980 |
Chicago (US$) |
254,36 |
254,36 |
377,45 |
Matba (US$) Jul. |
291,00 |
291,00 |
299,50 |
MAÍZ
Por su parte, el mercado de maíz contó con idéntica cantidad de participantes pujando por mercadería, en tanto que las ofertas de compra se mostraron entre estables y alcistas.
En este sentido y por la mercadería con entrega en abril, la mejor oferta de la jornada arribó a US$ 250/t, ubicándose por encima de los valores registrados en la rueda anterior. Luego, la descarga en mayo trepó hasta los en US$ 245/t, resultando en una suba de US$ 10/t entre jornadas.
Por el maíz de cosecha tardía, la entrega entre junio y julio se mantuvo sin variaciones en US$ 225/t y US$ 215/t respectivamente, mientras que la posición agosto tampoco presentó cambios y se encontró nuevamente alcanzando los US$ 205/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
51.500 |
52.180 |
27.610 |
Chicago (US$) |
260,03 |
255,70 |
290,54 |
Matba (US$) Abr. |
250,00 |
246,50 |
254,00 |
CEBADA
En la rueda de hoy, no se dieron ofertas abiertas de compra por cebada.
SORGO
El mercado de sorgo presentó cotizaciones estables respecto del jueves. Para la descarga de mercadería entre abril y junio, se ofrecieron abiertamente US$ 245/t, mismo valor ofrecido en la anterior rueda de negociación.
Lee también
- Pronóstico de lluvias hasta el 8 de abril
- Sergio Massa anunció medidas de alivio para los productores afectados por la sequía
- Hacia un otoño con lluvias normales
- El partido que representa al campo ganó las elecciones provinciales en Países Bajos y es primera fuerza en el senado
- Retenciones, este gobierno no nos escucha. se lo decimos al próximo gobierno: al eliminarlas gana el país
Cierre del Mercado de Chicago
La jornada de hoy se vio marcada por la publicación de los informes de Stocks Trimestrales y de Intenciones de Siembra del USDA. El análisis del informe, de gran impacto el día de hoy en Chicago, puede escucharse en el siguiente link: https://twitter.com/i/spaces/1LyxBqRoMBEJN?s=20
TRIGO
El trigo se encontró con más stocks y más superficie sembrada publicada por el USDA, respecto a lo esperado en la previa de estos informes. De esta manera, un panorama de leves ganancias para el trigo sobre el mediodía se convirtió en leves pérdidas para el grueso de las posiciones del cereal.
MAÍZ
El trigo se encontró con más stocks y más superficie sembrada publicada por el USDA, respecto a lo esperado en la previa de estos informes. De esta manera, un panorama de leves ganancias para el trigo sobre el mediodía se convirtió en leves pérdidas para el grueso de las posiciones del cereal.
SOJA
La soja cierra con ganancias por cerca del 2% este viernes. Las proyecciones del USDA para la siembra de 2023 y su estimación de stocks del 1 de marzo se ubicaron en el extremo inferior de las expectativas, con menos hectáreas y menos almacenamiento de soja de lo esperado por el promedio del mercado. Estas perspectivas de una oferta de soja menor a la esperada impulsó los precios este viernes.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 31/03/2023 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
May-23 | 254,36 | -0,09 | 322,52 | 2,11 | 260,03 | 3,54 | 553,19 | 11,21 | 1223,32 | 33,73 | 513,67 | 5,40 |
Jul-23 | 258,86 | -0,09 | 316,65 | 0,83 | 250,38 | 3,05 | 542,16 | 10,47 | 1226,19 | 31,31 | 508,49 | 5,29 |
Ago-23 | 522,41 | 7,53 | 1217,81 | 29,32 | 496,25 | 4,30 | ||||||
Sep-23 | 263,37 | -0,37 | 315,27 | 1,19 | 227,25 | 0,20 | 495,22 | 5,51 | 1207,67 | 27,78 | 480,27 | 2,76 |
Oct-23 | 1196,21 | 26,46 | 466,49 | 0,99 | ||||||||
Nov-23 | 484,93 | 5,70 | ||||||||||
Dic-23 | 269,89 | -0,28 | 315,54 | 1,29 | 223,02 | -0,30 | 1190,48 | 24,25 | 462,74 | 0,11 | ||
Ene-24 | 486,96 | 5,60 | 1189,15 | 24,03 | 456,13 | 0,11 | ||||||
Mar-24 | 274,21 | -0,18 | 314,35 | 1,65 | 225,98 | -0,30 | 484,11 | 4,50 | 1188,05 | 22,71 | 442,90 | 0,88 |
May-24 | 275,31 | -0,18 | 310,40 | 0,83 | 227,75 | -0,10 | 484,20 | 4,13 | 1187,61 | 23,15 | 435,41 | |
Jul-24 | 268,42 | 294,23 | -1,56 | 228,04 | -0,39 | 484,93 | 3,86 | 1188,49 | 14,55 | 433,31 | -1,54 | |
Ago-24 | 479,24 | 3,67 | 1185,63 | 13,89 | 429,34 | -0,44 | ||||||
Sep-24 | 268,97 | 0,18 | 291,66 | -1,65 | 216,23 | -1,18 | 467,39 | 2,11 | 1182,32 | 13,67 | 424,38 | -0,55 |
Oct-24 | 1176,59 | 12,35 | 417,00 | -0,77 | ||||||||
Nov-24 | 457,93 | 0,92 | ||||||||||
Dic-24 | 271,45 | 0,18 | 291,29 | -2,30 | 211,90 | -1,77 | 1175,93 | 15,21 | 415,90 | -0,88 | ||
Ene-25 | 457,84 | 1,01 | 1173,94 | 11,68 | 412,92 | 0,88 | ||||||
Mar-25 | 273,01 | 0,09 | 293,50 | -2,48 | 214,66 | -1,38 | 453,70 | 1,01 | 1169,31 | 11,90 | 409,72 | 0,88 |
May-25 | 270,62 | 0,09 | 283,30 | -2,48 | 215,35 | -1,38 | 446,81 | 1,56 | 1169,09 | 11,46 | 409,50 | 0,66 |
Jul-25 | 215,15 | -1,57 | 448,93 | 1,56 | 1170,19 | 11,46 | 409,50 | 0,66 | ||||
Ago-25 | 444,98 | 1,56 | 1169,31 | 11,24 | 407,19 | 0,66 | ||||||
Sep-25 | 198,71 | -1,57 | 1169,09 | 11,24 | 402,78 | 0,66 | ||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR